Veintepies :: El Tribunal de Luxemburgo fallará este mes sobre la denuncia de la UE a TACA

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      


Legislación

El Tribunal de Luxemburgo fallará este mes sobre la denuncia de la UE a TACA
VM, 12/09/2003

El Tribunal de Primera Instancia de Luxemburgo anunciará el próximo 30 de septiembre la sentencia que validará o no la apelación presentada por las navieras de la Trans-Atlantic Conference Agreement (TACA) contra las multas punitivas que les exigió la Comisión Europea hace cinco años.

Esta decisión del tribunal deberá cancelar, revisar o confirmar las multas impuestas a las navieras de TACA que ascienden a un total de 300 millones de dólares. La Comisión Europea consideró en 1998 que los miembros de TACA abusaban de una posición dominante y restringían a las navieras la posibilidad de establecer contratos individuales en el comercio transatlántico de principios de los noventa.

Las navieras de TACA, que presentaron el recurso al tribunal de Luxemburgo en diciembre de 1998 han negado estos cargos y han asegurado que las multas son excesivas. El abogado de la firma Lovells, Matthew Levitt, ha representado a las navieras de TACA ante el tribunal y ha defendido su posición contra las acusaciones de la Unión Europea durante la mayor parte de la última década. La suma de 300 millones de dólares es la más grande que se ha impuesto nunca a un grupo de compañías hasta el momento.

La sentencia del tribunal de Luxemburgo se espera que será un documento largo y discutido de unas 100 páginas. Lewitt ha declarado que el tribunal tiene autoridad para incrementar esta multa, pero esto sería muy extraño y no espera que suceda en el caso TACA. Si las navieras de TACA pierden este caso podrán apelar al Tribunal Europeo de Justicia, pero sólo en cuanto a materia legal.

En principio, las navieras que sean perjudicadas por las prácticas anticompetitivas de TACA podrían acudir a los tribunales nacionales para pedir una compensación si el tribunal de Luxemburgo ratifica la decisión que tomó la Comisión Europea en 1998. Los miembros de esta conferencia son Hapag Lloyd, P&O Nedlloyd, Maersk Sealand y Mediterranean Shipping Company, entre otros.

pic

 

Back to topVolver arriba