Veintepies :: Puertos del Estado y la Organizacion de Estados Americanos firman un acuerdo de cooperacion

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Puertos del Estado y la Organizacion de Estados Americanos firman un acuerdo de cooperacion
El acuerdo, que ha sido firmado durante el 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnologico, contribuira al fomento y desarrollo de los sistemas portuarios en los paises de America Latina y el Caribe
VM, 06/06/2003

El Ente Publico de Puertos del Estado y la Organizacion de Estados Americanos han llegado a un acuerdo que tiene como objetivo el desarrollo de un Programa de Cooperacion Tecnica, Juridica y de Capacitacion que contribuya y fomente el desarrollo de los sistemas portuarios en los paises de America Latina y el Caribe.

El acuerdo sera firmado por Jose Llorca, por parte del EPPE y L. Ronald Scheman, y Carlos Gallego, por parte de la OEA y fue anunciado ayer por Carlos M. Gallegos, Jefe de la Oficina de la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y Carlos Ibarz del Olmo, Jefe de Gabinete de Presidencia de Puertos del Estado durante el 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnologico que de Salvador de Bahia.

Este acuerdo, preve el establecimiento de unas directrices para la ejecucion de los proyectos o actividades especificas que ambos organismos acuerden implantar en los Estados Miembros de la OEA, interesados en recibir cooperacion tecnica, juridica y de capacitacion sobre las mejores practicas aplicadas para el desarrollo, mejora y modernizacion de los puertos españoles. Para la ejecucion de los proyectos, la OEA junto a el resto de entidades implicadas en el proyecto, celebraran acuerdos especificos en los que se debera especificar la informacion relacionada con el desarrollo de los proyectos o actividades a realizar, asi como los recursos financieros involucrados. La cooperación podrá incluir intercambio de información y experiencias; asesoría y asistencia técnica; cursos, seminarios, talleres y demás actividades de formación y capacitación; transferencia de tecnología; preparación de proyectos; y cualquier otra modalidad que acuerden las partes. Como áreas prioritarias que desarrollará el Programa se encuentran la reforma y modernización de los sistemas portuarios, el régimen jurídico y de explotación, la seguridad portuaria, el desarrollo portuario para el turismo de cruceros y pasajeros, y las operaciones portuarias.

pic

 

Back to topVolver arriba