Veintepies :: Llorca abrió ayer el Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Llorca abrió ayer el Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario
Esta segunda edición representa una buena ocasión para las empresas españolas ya
que contará con más de 200 asistentes de 15 países
VM, 03/06/2003

José Llorca, presidente de Puertos del Estado, ha inaugurado hoy el 2º Encuentro Iberoamericano de Intercambio Tecnológico en la Ciudad de Salvador, Estado de Bahía (Brasil), donde están presentes Juan Esquembre, Ramón Gómez, Ferrer y Arturo Monfort en representación de la Autoridad Portuaria de Valencia; Juan José Monzonís y Roberto Arzo de la Autoridad Portuaria de Castellón; y Mario Flores y Sergio Campos de la Autoridad Portuaria de Alicante, junto a representantes de otras autoridades portuarias españolas.

Este Encuentro se desarrollará entre del 1 al 5 de junio y al acto de presentación han asistido también representantes de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay, y Venezuela, así como de la Agencia Nacional de Transportes Aquaviarios (ANTAQ) de Brasil que ha colaborado en la organización del evento.

Asimismo,estarán presentes ingenieros consultores, constructores, operadores portuarios, suministradores de equipos, entidades y organismos públicos y privados de financiación (Abarloa2, Alatec, Cedex, Construcciones y Estudios, CRM Concord, Dravosa, EHBI, Dragados, Iberinsa, Nexo, OHL-Sato, Portel, Prointec, Soluciona, Typsa, VPI Logística).

"El proceso de mejora de la competitividad del transporte marítimo y de los puertos pasa necesariamente por la implementación de las reformas tecnológicas y estructurales que demandan la economía y el comercio mundial" dijo José Llorca, para quien sin duda esta iniciativa puede suponer una importante contribución.

Brasil
Los representantes de la Administración portuaria brasileña (Carlos A. Wanderley Director de ANTAQ), y del Estado de Bahía (Eraldo Tinoco Vicegobernador y Jorge Francisco Medavar Presidente de la Compañía estatal Docas), destacaron la importancia que para el comercio brasileño suponen los puertos (cerca del 95% del comercio utiliza el transporte marítimo), y dieron a conocer los proyectos de modernización que en la actualidad se desarrollan en el país y en el Estado de Bahía, insistiendo en la necesidad de que la iniciativa privada se implique en ellos.

Actualización
Este encuentro, que será la base para la creación de un Foro Iberoamericano de Intercambio Tecnológico Portuario como se acordó en Cancún (México) en el año 2000, permitirá revisar la situación y el nivel de desarrollo alcanzado por los Puertos Iberomericanos en el ámbito de la planificación, las infraestructuras, el equipamiento, la gestión y la explotación portuarias, y contrastar las experiencias recopiladas por la comunidad internacional en el amplio espectro del tráfico marítimo y del negocio portuario.

En definitiva, el II Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario representa una buena ocasión para las empresas españolas que aunarán intereses para la participación en los grandes procesos de desarrollo y modernización de los puertos iberoamericanos.

pic

 

Back to topVolver arriba