DP World recibe un reconocimiento a la seguridad de sus actividades
El operador portuario Dubai Ports World (DP World) ha recibido la certificación ISO/PAS 28000:2005 otorgado por la empresa certificadora Lloyds Register Quality Assurance (LRQA) que reconoce el cumplimiento de los requisitos internacionales de seguridad en los sistemas de gestión y en las operaciones.
Así, desde DP World aseguraron que se han convertido en el “primer operador portuario” que recibe una certificación internacional por la seguridad de su sistema de gestión e indicaron que este reconocimiento es producto de la auditoría que LRQA realizó tanto en las oficinas centrales de la compañía, en Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y en la terminal de contenedores de Djibouti.
A partir de ahora, una vez se han alcanzado estos requisitos, la red de puertos de DP World, dispondrá de las habilidades para aplicar mecanismos y procesos destinados a solucionar cualquier debilidad en la seguridad tanto en aspectos estratégicos como operativos.
Además, se establecerán planes de acción preventiva y se instará a las terminales a evaluar constantemente las medidas de seguridad activadas para proteger tanto sus propios intereses como para cumplir con las regulaciones internacionales en esta materia, como el código ISPS.
“Es la primera vez que una firma de carácter global de nuestro sector cumple con un requisito internacional tan riguroso y pone de manifiesto el compromiso de DP World con la más alta seguridad en materia de gestión”, indicó el presidente de la compañía, Ahmed Bin Sulayem.
El presidente de la firma Hart Security, Richard Westbury, que asesoró a los auditores de LRQA, “en un entorno legislativo cambiante, DP World cuenta ahora con una seguridad consistente en línea con sus objetivos estratégicos, su gestión, la preocupación por la seguridad en la firma y de una clara definición de las necesidades de la seguridad que aseguran una acción preventiva oportuna”.
La certificación ISO/PAS 28000:2005 “Security Management Systems for the Supply Chain” responde a una demanda de la industria del transporte que pretende mejorar la seguridad de las cadenas de suministro internacionales, según apuntaron desde DP World.