Veintepies :: Puerto Progreso invierte 8,29 millones de euros en obras de mejora y seguridad

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Puerto Progreso invierte 8,29 millones de euros en obras de mejora y seguridad
VM, 16/02/2006

El Gobierno Federal de México y el del Estado de Yucatán invertirán un total de 100 millones de pesos (unos 7,8 millones de euros) en las obras de dragado que se efectuarán en el puerto de Progreso. Dichos trabajos proporcionarán un calado máximo de 34 pies (algo más de 10 metros). pic

Estas actuaciones se llevan a cabo para beneficio de los clientes actuales y de los potenciales, atendiendo a las necesidades del mercado de movimiento de mercancías y pasajeros. Está previsto que las obras den comienzo en el mes de marzo y finalicen en agosto de este año.

Los trabajos serán realizados por la empresa Infraestructura Marítima y Portuaria del Sureste S. A., ganadora del proceso de licitación, que removerá un total de 100.000 metros cúbicos de material rocoso y sedimentos del canal de navegación y dársenas. Además, se reforzará la seguridad en las maniobras portuarias.

Mejoras en la pesca
Por otro lado, los puertos pesqueros de Yukalpetén y Río Lagartos recibieron una inversión por parte de la Administración Portuaria Integral de Progreso de cuatro millones de pesos (318.819 euros) para trabajos de mantenimiento. El primero consiguió 1,7 millones de pesos (algo más de 135.000 euros) para mejorar 3,5 kilómetros de carreteras dentro del recinto portuario, rehabilitación de varias zonas del oeste del puerto y colocación de 48 bitas nuevas.

El período de estas obras comprendió los meses de septiembre, octubre y noviembre del año pasado, y la empresa que los llevó a cabo fue Pavimentaciones y Construcciones Peninsulares, S. A. De esta forma, Yukalpetén consiguió un incremento en la seguridad de la navegación para garantizar el posicionamiento de la baliza en la escollera, para el atraque de las embarcaciones, y también a la hora del avituallamiento de las embarcaciones al contar con superficies de rodamiento niveladas y tapas en los registros.

Por su parte, el puerto pesquero de Río Lagartos recibió 2,3 millones de pesos (183.320 euros) para la construcción de un muro de atraque y la rehabilitación de la escollera. El pasado mes de diciembre acabaron las obras, que corrieron a cargo de Edificaciones Castro y Asociados, S. A. Así, este puerto consigue protección para la zona de la playa, ya que se contiene la erosión causada por las corrientes marinas; y se dota de una zona de atraque para las embarcaciones pesqueras, así como la protección del acceso a Chiquilá, reclamo turístico que, en ocasiones, se convierte en alternativa laboral para los pescadores cuando las condiciones meteorológicas les impiden salir a trabajar al mar.

pic

 

Back to topVolver arriba