El Consorcio Portuario Regional se presenta como un medio eficaz de gestión
La evolución del Consorcio Portuario Regional de Mar de Plata (CPRMDP) constituye el ejemplo de la eficacia en la gestión y desarrollo que para los puertos de Argentina constituye la conformación de Consorcios.
En este sentido, el CPRMDP, a través de su Directorio formado por once miembros pertenecientes a todas las instituciones vinculadas a la Autoridad Portuaria, trabaja con el objetivo de desarrollar el Puerto de Mar de Plata hasta transformarlo en un centro logístico de importancia nacional. Este desarrollo se ha realizado en armonía con la ciudad de Mar de Plata mediante un trabajo conjunto con las autoridades del municipio que permite una integración puerto-ciudad.
Tras llevar a cabo la organización administrativa del nuevo ente de gestión, se definió el uso de suelo y la sectorización de los sectores de muelle con el objetivo de cumplir con el Plan de seguridad Internacional para protección de buques e instalaciones portuarias (PBIP).
A continuación se inició una política agresiva para otorgar permisos de uso sobre tierras inactivas o edificios abandonados y en tercer lugar se planteó el objetivo de aumentar el tráfico de contenedores para lo cual a la firma Maersk (que operaba en el puerto desde 2001) se incorporó Hamburg Sud a finales de 2004.