Los trabajadores portuarios se oponen a la privatización de los puertos de Perú
Los trabajadores de los puertos peruanos preparan actos de protesta el próximo viernes si no se retira el plan del gobierno de Alejandro Toledo que supondría la privatización ‘de facto’ de los servicios de las autoridades portuarias de Perú
Según el Consejo Internacional de los Trabajadores Portuarios (IDC), se ha iniciado una campaña de recogida de firmas en todo el país y el próximo viernes 26 se llevarán a cabo numerosos actos de protesta contra lo que se considera un ataque directo no sólo a los puestos de trabajo sino a la soberanía peruana. Dicha organización ya ha demandado al Gobierno que retire este controvertido plan que, según fuentes sindicales, sólo se traduciría mayor en desempleo y en la parálisis de los puertos.
El impulso a la privatización de los puertos llega en un momento crítico. La política peruana sigue convulsa tras la renuncia de Fernando Olivera al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores. Pedro Pablo Kucynski, firmante de la Resolución que pretende imponer la privatización de los puertos, es una de las últimas apuestas del presidente Alejandro Toledo para aplicar las recetas del FMI, algo a lo que, según IDC, se oponen los trabajadores portuarios peruanos.