Veintepies :: 200 pescadores despedidos de CORPESCA ocupan las instalaciones de la empresa

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



200 pescadores despedidos de CORPESCA ocupan las instalaciones de la empresa
Los trababajadores de la primera industria pesquera de Chile que han perdido sus empleos están dispuestos a llegar hasta el final. Haciendo turnos de vigilancia para que no los desalojen, exigen que se retome el proceso de diálogo que, según ellos, ha roto CORPESCA.
VM, 25/07/2005

CORPESCA, la empresa chilena que controla la industria pesquera de este país, se encuentra en horas difíciles. Su decisión de despedir a 200 trabajadores ha puesto en pie de guerra a los tripulantes de la flota pesquera y los trabajadores portuarios de la autoridad portuaria de Iquique, en Chile.

Como medida de protesta, los trabajadores ocuparon la planta que tiene la compañía en el puerto y han anunciado que mantendrán esta medida hasta que se readmita a los despedidos y se reabra el diálogo con sus representantes. Todos ellos mantienen turnos de vigilancia para evitar que la policía los desaloje de forma violenta, como ya ocurriera en diversas ocasiones anteriores.

En este sentido, Rolando Andrade, presidente de los tripulantes pesqueros, recabó rápidamente el apoyo de los trabajadores portuarios de todos los sectores, organizados alrededor de la FETRAPI.

Ruptura de negociaciones
Según el Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios (IDC), los despidos rompen con el proceso de negociación y diálogo que tanto la empresa como diversos representantes sindicales estaban llevando a cabo para definir y fijar sus condiciones laborales.

Los pescadores no están solos. Los portuarios de Iquique, además de prestar apoyo con su presencia en las instalaciones de la empresa, han iniciado un boicot a las cargas de CORPESA con el objetivo de que se readmita a los despedidos.

Según fuentes del IDC, esta no es la primera vez que ocurren este tipo de hechos. El año pasado, 316 tripulantes despedidos tuvieron que recurrir a la misma medida de protesta. En aquella ocasión, se pedía el cumplimiento de las ocho horas de descanso entre faenas y que cocineros y pilotos se remitieran exclusivamente a sus labores.

El IDC asegura que en la industria pesquera chilena es habitual que se exija a los trabajadores funciones que van más allá de aquellas para las que fueron contratados, “algo que vulnera de forma clara y palpable la legislación laboral del país sudamericano”, declararon las mismas fuentes.

pic

 

Back to topVolver arriba