Navieras
MOL inicia servicio entre Asia-Sudamérica y abandona los acuerdos WTSA y CWTSA
La naviera Mitsui Osk Lines (MOL) ha anunciado su intención de modificar el servicio que actualmente ofrece entre Japón, Asia, Sudáfrica y la costa atlántica de Sudamérica.
Hasta la fecha, MOL cubría esta ruta mediante un servicio conjunto con la compañía P&O Nedlloyd pero ha decidido poner fin a este acuerdo e iniciar un nuevo “joint service” con Pacific International Lines (PIL) a partir del mes de julio.
Buques y rotación
Esta nueva línea estará operada por once buques de contenedores con capacidad para 2.800 TEU. De éstos, ocho serán aportados por MOL y los otros tres formarán parte de la flota de PIL. En este sentido, MOL incrementa en dos el número de buques que cubren su actual servicio y se han incluido en la rotación nuevas escalas en Shanghai y Shenzen.
Posteriormente, se espera ampliar la cobertura de esta línea marítima a Durban, en Sudáfrica, dentro de la ruta oeste de este servicio.
A partir de julio, este servicio cubrirá la rotación entre Kobe, Yokohama, Nagoya, Pusan, Shanghai, Shenzen, Hong Kong, Singapur, Durban Santos, Buenos Aires, Montevideo, San Francisco do Sul, Paranagua, Santos, Río de Janeiro, Ciudad del Cabo, Port Elizabeth, Singapur, Hong Kong y Kobe.
WTSA y CWTSA
Por otra parte, Mitsui Osk Lines ha anunciado su decisión de abandonar las conferencias marítimas Westbound Transpacific Stabilisation Agreement (WTSA) y la Canada Westbound Transpacific Stabilisation Agreement (CWTSA) a partir del 12 de junio.
El director de MOL, Hiroyuki Sato, ha asegurado que esta decisión responde a la constatación de la compañía de que “una mayor flexibilidad para gestionar sus actividades de forma independiente a las directrices de la WTSA y la CWTSA” les permitirá ofrecer mejor servicio a sus clientes.
MOL está representada en Valencia por Transcoma.