Navieras
La conferencia TSA anuncia posibles incrementos de tarifas durante este año
Las navieras miembro de la conferencia marítima Transpacific Stabilization Agreement (TSA) han anunciado que pueden revisar sus tarifas al alza a lo largo de este año con el fin de responder a los incrementos de costes operativos en el transporte marítimo.
Las trece navieras que conforman este acuerdo prevén que esta subida de costes venga motivada por la expansión, dragado y rediseño de las instalaciones que van a experimentar los puertos de Estados Unidos con el fin de hacer frente a los flujos comerciales crecientes provenientes de Asia.
Se espera que otras actividades como los servicios feeder, el transporte por ferrocarril y por carretera suponga incrementos de costes para la cadena de suministro del transporte marítimo.
Por otra parte, están previstas además para este año nuevas subidas en los precios de paso del Canal de Panamá que afectan directamente al transporte transpacífico de mercancías.
“Las infraestructuras intermodales ya están sufriendo problemas de sobrecarga y todavía esperamos un incremento de cerca del 12% en el comercio de mercancías transpacíficas en 2005, hasta alcanzar los 5’8 millones de contenedores de 40 pies”, ha asegurado el subdirector ejecutivo de la conferencia TSA, Brian Conrad.
Conrad ha añadido además que, a pesar de la vasta cantidad de buques de gran tamaño que las navieras van a recibir durante los próximos dos años, “estos barcos verán su capacidad limitada si no se dragan más canales, se construyen muelles de atraque de mayor longitud, grúas más rápidas, instalaciones que puedan manejar un mayor número de contenedores o conexiones de ferrocarril eficaces”.
“Nuestra preocupación es que el crecimiento del comercio pueda superar en dos años la capacidad de infraestructuras actuales”, señala Conrad.
Miembros
Las navieras que forman parte del TSA son APL; “K” Line, CMA CGM, MOL, COSCO, NYK Line, Evergreen Marine, OOCL, Hanjin, P&O, Hapag Lloyd, Yang Ming y HMM.