Veintepies :: Savills: Hasta 37 millones de m² nuevos de demanda de espacio logístico en Europa para defensa hasta 2033

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Savills: Hasta 37 millones de m² nuevos de demanda de espacio logístico en Europa para defensa hasta 2033
Actualmente, el gasto en defensa en Europa sostiene en torno a 35-40 millones de m² de superficie logística e industrial, generando cerca de un millón de empleos en Europa
VM, 30/09/2025

El incremento del gasto en defensa en el marco de los nuevos compromisos adquiridos por la OTAN impulsará de forma significativa la demanda de superficie industrial y logística en Europa. Según el informe Savills Defence Logistics 2025, este aumento podría traducirse en hasta 37 millones de metros cuadrados adicionales de superficie destinados a atender tanto necesidades logísticas directas como indirectas para este sector. pic

El nuevo objetivo marcado por la OTAN en la cumbre de junio de 2025 —destinar el 3,5% del PIB a capacidades militares esenciales— implicaría un incremento del 17% en la contratación de espacios industriales y logísticos, en comparación con los 30 millones de m² absorbidos en 2024 por este sector en Europa.

Actualmente, el gasto en defensa en Europa sostiene en torno a 35-40 millones de m² de superficie logística e industrial, generando cerca de un millón de empleos. No obstante, si los países convergen hacia el objetivo del 3,5% en los próximos siete años, se podría generar una demanda adicional de 34 millones de m², concentrada principalmente en Italia, Alemania, Francia, España y Reino Unido.

Según la consultora inmobiliaria internacional Savills, el sector de defensa se beneficia enormemente de las economías de aglomeración. Es decir, las empresas del sector y sus proveedores tienden a concentrarse en determinadas áreas, aprovechando la mano de obra especializada, las subcontratas y las cadenas de suministro ya establecidas. Estas dinámicas generan empleo y aumentan la presión sobre la demanda de espacios industriales y logísticos. Sin embargo, la defensa tiene unos requisitos inmobiliarios específicos, lo que convierte este crecimiento en un reto distinto al que se plantea desde el sector logístico o retail.

No obstante, Savills señala que el sector defensa se enfrenta a un reto inmobiliario complejo: sus usuarios requieren activos altamente especializados, sujetos a protocolos de seguridad, exigencias geopolíticas y necesidades de infraestructuras específicas, al mismo tiempo que compiten con el e-commerce y la industria manufacturera por un stock de calidad limitado. La experiencia de la pandemia demostró que contar con ecosistemas logísticos sólidos y diversificados es esencial para la resiliencia de la industria, y el sector defensa no es una excepción. Será clave que administraciones públicas y responsables políticos garanticen la disponibilidad de suelo en línea con la expansión prevista.

pic

 

Back to topVolver arriba