ICTSI incrementa un 11 % el volumen de tráfico en el primer semestre de 2025
El grupo portuario International Container Terminal Services, Inc. (ICTSI) cerró el primer semestre de 2025 con un volumen consolidado de 6,99 millones TEUs, un 11% más que los 6,31 millones de TEUs registrados en el mismo periodo de 2024.
El crecimiento fue generalizado en todas las regiones, con especial dinamismo en las terminales de Filipinas, México, Congo y Brasil.
Sin contar el impacto de nuevas operaciones en Filipinas y el fin de las actividades en Indonesia, el volumen consolidado habría mantenido igualmente un incremento del 11 %.
En el segundo trimestre, la compañía gestionó 3,52 millones de TEUs, un 9% más que los 3,22 millones de TEUs del mismo periodo de 2024. Entre las terminales más activas, destacaron Manila International Container Terminal (MICT) en Filipinas, Contecon Manzanillo (CMSA) en México e ICTSI Río en Brasil.
Desde el punto de vista de los resultados financieros, la compañía logró un beneficio neto de 483,84 millones de dólares, un 15% más que en el primer semestre del pasado ejercicio.
ICTSI también registró unos ingresos de 1.510 millones de dólares en la primera mitad del año, un 14% más que en los mismos tres meses de 2024. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 990,54 millones de dólares, un 15% más en la comparativa interanual.
Durante el primer semestre, la compañía invirtió 231,98 millones de dólares principalmente en la expansión de CMSA en Manzanillo (México), en varias terminales de Filipinas y en ICTSI DR Congo en Matadi. También se destinaron recursos a la adquisición y modernización de equipos en distintas localizaciones.
Para todo 2025, el plan de inversiones asciende a 580 millones de dólares, enfocados en el desarrollo del nuevo proyecto en Batangas (Filipinas), la fase 3B de CMSA, la expansión de MICT y Matadi y nuevos proyectos en ICTSI Río y Mindanao Container Terminal, además de otras mejoras.
El presidente y director ejecutivo de ICTSI, Enrique K. Razón, destacó que los resultados reflejan la solidez y agilidad de sus operaciones globales, subrayando la importancia de las inversiones actuales para crecer a medio y largo plazo.