Veintepies :: DP World y Asian Terminals emplean vehículos eléctricos en Filipinas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DP World y Asian Terminals emplean vehículos eléctricos en Filipinas
VM, 24/07/2025

DP World y su socio estratégico Asian Terminals (ATI) han desplegado una nueva flota de 15 vehículos eléctricos de transporte interno (eITVs) y sus infraestructuras de carga rápida correspondiente en el puerto de Manila South Harbour (MSH), principal puerta de entrada comercial de Filipinas. pic

Esta es la primera vez que una flota de eITVs se utiliza para operaciones portuarias en el país, destacaron desde DP World.

Esta implementación forma parte de la inversión de 100 millones de dólares anunciada por ambas empresas en mayo de este año para mejorar la eficiencia operativa del puerto. La nueva flota representa aproximadamente el 20% del tamaño actual de vehículos de transporte interno y es un paso importante hacia el objetivo de operar con una flota completamente descarbonizada para 2030, indicaron desde la compañía.

El uso de estos vehículos permitirá transportar contenedores entre buques y depósitos de manera más eficiente, con lo que se reducirán los tiempos de permanencia de los buques y se mejorará la productividad de las operaciones terrestres.

Esta inversión, estimada en 2,1 millones de dólares, demuestra el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la descarbonización del sector logístico. De hecho, está previsto que se incorporen más equipos eléctricos en los próximos años, incluidas grúas pórtico sobre neumáticos, reachstackers y forklifts.

El director general de DP World Asia Pacífico, Glen Hilton, señaló: "Este es un avance significativo tanto para DP World como para Filipinas y estamos orgullosos de alinear esta nueva etapa con nuestro compromiso de sostenibilidad, invirtiendo en equipos portuarios de última generación que funcionan con energía limpia y sin emisiones".

La iniciativa se enmarca en la hoja de ruta global de descarbonización de DP World, que tiene como objetivo una reducción del 42% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para 2030 y su eliminación en 2050.

Además, respalda los esfuerzos del gobierno filipino y de la Autoridad Portuaria de Filipinas (PPA) por modernizar los puertos.

El director de la PPA, Jay Daniel Santiago, destacó la importancia de la participación del sector privado en la transición sostenible: "Es alentador ver cómo el sector privado lidera el camino hacia un futuro portuario más limpio y sostenible, beneficioso para el medio ambiente, los negocios y la comunidad".

pic

 

Back to topVolver arriba