Veintepies :: Maersk inaugura en Perú un centro para la cadena del frío

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk inaugura en Perú un centro para la cadena del frío
VM, 22/07/2025

El grupo A.P. Moller - Maersk ha puesto en marcha un nuevo centro logístico de especializado en la cadena de frío en la localidad de Olmos, en el norte del Perú, para apoyar la expansión de las exportaciones hortofrutícolas del país, asegurando la rapidez de las gestiones y la frescura de los productos. pic

Ubicado estratégicamente en el corredor agrícola de la región Lambayeque, el centro está conectado directamente con la red logística global de Maersk e integra funciones clave como procesamiento, almacenamiento en frío y almacenaje, además de servicios de valor añadido como transporte refrigerado terrestre y trámites aduaneros en origen.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Lambayeque es hoy uno de los principales motores de exportación frutícola del país, con un crecimiento en 2024 del 35,7% en arándanos, indicaron desde Maersk.

"Este centro representa mucho más que una inversión logística. Es un compromiso estratégico con el crecimiento a largo plazo de la agricultura peruana. En Olmos, empoderamos a los productores locales para competir globalmente con la velocidad y calidad que exigen los mercados", sostuvo el director general para la costa oeste de Sudamérica de Maersk, Dean Rodin.

Con 17.500 metros cuadrados de superficie, el centro es el primero de sus características del norte del país y puede atender cultivos como arándanos, aguacates, mangos, y uva.

En ese sentido, puede procesar hasta 38 toneladas por hora de mangos, y 4,5 toneladas por hora de arándanos.

Además, tiene siete túneles de refrigeración rápida, 4.600 recipientes de almacenamiento en cámaras climatizadas y refrigeradas, más 2.088 posiciones para pallets, cinco muelles de carga, un depósito para 420 contenedores y 210 conexiones eléctricas, destacó el grupo danés.

El complejo también está equipado con maquinaria electrificada, en línea con los objetivos de descarbonización de Maersk para 2040 y, en 2026, se instalarán paneles solares. Asimismo, según los cálculos de Maersk, se prevé que más de 10.000 toneladas de fruta pasen por el centro durante su primer año.

"La integración de la cadena de frío garantiza la seguridad alimentaria, extiende la vida útil de los productos y reduce las pérdidas de fruta en al menos un 10%", explicó el jefe regional de almacenamiento en frío para Contract Logistic de Maersk en Latinoamérica, Juan Eduardo Ritz.

pic

 

Back to topVolver arriba