Uno de los mayores car-carriers del mundo navega por el Canal de Suez
El almirante Ossama Rabiee, presidente y director general de la Autoridad del Canal de Suez, declaró que las estadísticas de navegación del Canal de Suez fueron testigos hoy del tránsito del BYD XI'AN, uno de los buques de transporte de vehículos más grandes del mundo, en su viaje inaugural por el Canal de Suez como parte del convoy sur. El buque se encuentra en ruta de Singapur a Italia.
El buque tiene 219 metros de eslora, 37 metros de manga y 10 metros de calado. Tiene capacidad para 9.442 vehículos, y actualmente transporta 7.000.
El buque está afiliado a la naviera china BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China.
Este es el segundo viaje de la naviera por el Canal de Suez, tras el tránsito del buque de transporte de vehículos BYD HEFEI el 27 de junio.
El Almirante Ossama Rabiee señaló que el Canal de Suez presenta diversos indicadores positivos en cuanto a la regularidad del tránsito de buques de carga y el aumento de sus tasas de tránsito, a pesar de los desafíos actuales. En este sentido, indicó que se espera un aumento en el número de viajes de la naviera BYD, así como del tránsito regular de algunos viajes de la naviera COSCO como parte de sus servicios marítimos en cooperación con Neptune Lines, que presta servicios marítimos que conectan el Lejano Oriente con el Mediterráneo. Además, dos viajes transitaron por el Canal bajo el nuevo servicio marítimo lanzado por United Global Ro-Ro en febrero de este año, conectando puertos del Lejano Oriente con puertos del Mediterráneo y el noroeste de Europa.
El Almirante Rabiee enfatizó que el regreso de los buques portavehículos al Canal de Suez transmite confianza en que este seguirá siendo la arteria principal del comercio mundial de Este a Oeste.
Añadió que el regreso de las líneas navieras al Canal es inevitable, y que su ritmo depende de la situación actual y los desafíos geopolíticos de la región. Además, anticipó un aumento mínimo del 20% en el tonelaje de los buques portavehículos que transitan por el Canal en el segundo semestre de 2025, en comparación con el primer semestre del mismo año.
Por su parte, el capitán Rizwan Kapadi, capitán del buque, enfatizó que el Canal de Suez sigue siendo la ruta más rápida y segura para el comercio global debido al ahorro de tiempo y distancia que proporciona, así como a los altos estándares de seguridad marítima y de navegación y las condiciones climáticas estables al transitar por el Canal en comparación con la ruta del Cabo de Buena Esperanza. Cabe recordar que los buques car carrier dejaron de cruzar por el Canal debido a los ataques de los hutíes en el Mar Rojo.