Veintepies :: DHL Group integra a más de 30.000 refugiadas en el mercado laboral

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DHL Group integra a más de 30.000 refugiadas en el mercado laboral
VM, 30/06/2025

El grupo DHL ha ofrecido oportunidades laborales a más de 30.000 personas refugiadas durante los últimos diez años. Además de obtener contratos de trabajo indefinidos y prácticas, unas 350 personas refugiadas han completado un programa de formación profesional en DHL Group desde 2015.

Muchos de los empleados actuales proceden de países como Siria, Afganistán y Ucrania y buena parte de ellos trabaja en tareas de reparto o clasificación de cartas y paquetes. Algunas de estas personas han logrado retomar las profesiones para las que fueron formadas originalmente, mientras que otras han podido desarrollar su carrera dentro de DHL Group, por ejemplo, pasando de repartidores a jefes de equipo.

“Estamos orgullosos de liderar este ámbito y de haber ofrecido a más personas refugiadas en Alemania una entrada al mercado laboral que cualquier otra empresa alemana”, afirma el director de Recursos Humanos y Laborales de DHL Group, Thomas Ogilvie.

La empresa colabora estrechamente con entidades como la Agencia Federal de Empleo de Alemania y Naciones Unidas y forma parte de la iniciativa #WithRefugees, coordinada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

La presidenta de ACNUR, Ricarda Brandts, afirmó: “La integración de las personas refugiadas es una responsabilidad compartida entre la política, la sociedad civil y el mundo empresarial”.

“DHL Group demuestra de forma ejemplar que las empresas pueden asumir esta responsabilidad social y crear oportunidades concretas. Cuando las personas refugiadas tienen acceso a educación, formación lingüística y empleo, todos salen ganando: ellas encuentran seguridad y participación, y las sociedades ganan en diversidad y fortaleza económica”, remarcó Brandts.

pic

 

Back to topVolver arriba