Veintepies :: IATA prevé un aumento de la rentabilidad global de las aerolíneas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



IATA prevé un aumento de la rentabilidad global de las aerolíneas
La asociación espera que los beneficios netos del sector alcancen los 36.000 millones de dólares en 2025, por debajo de los 36.600 millones proyectados el pasado diciembre
VM, 13/06/2025

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado su previsión financiera actualizada para 2025, en la que anticipa una mejora moderada en la rentabilidad del sector aéreo mundial, a pesar de las tensiones económicas y geopolíticas que continúan afectando al mercado. pic

Willie Walsh, director General de la IATA apuntó: "El precio del combustible para aviones ha caído un 13% respecto al año pasado. Además, esperamos que las aerolíneas transporten más pasajeros y más carga, incluso si las previsiones iniciales de demanda se han visto mermadas por las tensiones comerciales y la caída de la confianza del consumidor. Todo esto contribuye a mejorar el margen neto del 3,4% al 3,7%. Aunque todavía está muy por debajo del promedio de otros sectores, sigue siendo un resultado sólido que demuestra la resiliencia que las aerolíneas han trabajado intensamente por consolidar".

Walsh también subrayó que, aunque 36.000 millones de dólares en beneficios pueden parecer una cifra elevada, sigue siendo un margen muy estrecho. Cualquier nuevo impuesto, aumento en las tasas, descenso de demanda o regulación costosa podría poner a prueba esta resiliencia.

Previsión de ingresos
Se estima que los ingresos totales del sector crecerán un 1,3% hasta alcanzar los 979.000 millones de dólares, superando el aumento del 1% en los gastos. En concreto, los ingresos por transporte de pasajeros llegarán a los 693.000 millones de dólares, con un repunte interanual del 1,6%.

Los ingresos del transporte de carga caerán un 4,7%, hasta los 142.000 millones de dólares, debido a la desaceleración económica provocada por el proteccionismo y los conflictos comerciales.

Se espera que la demanda crezca únicamente un 0,7%, con un descenso del 5,2% en los rendimientos.

Los gastos alcanzarán los 913.000 millones de dólares, un 1% más, de los que el combustible representa el 25,8% del total, un ahorro de 25.000 millones respecto a 2024.

Además, la producción de combustible sostenible (SAF) se duplicará en 2025, alcanzando los 2 millones de toneladas, y seguirá representando apenas el 0,7% del consumo del sector.

Se prevé que se entreguen a las aerolíneas un total de 1.692 aviones en 2025, la cifra más alta desde 2018, pero un 26% menos de lo estimado hace un año.

pic

 

Back to topVolver arriba