CMA CGM incrementa ingresos en el primer trimestre de 2025
El grupo CMA CGM ha cerrado el primer trimestre del año con unos beneficios de 1.121 millones de dólares, un 42% más que los 785 millones de dólares contabilizados en los tres primeros meses de 2024.
Los ingresos crecieron, en su caso, un 12,1% hasta los 13.261 millones de dólares mientras que el repunte del resultado bruto de explotación (EBITDA) fue del 29,1% interanual hasta los 3.086 millones de dólares.
A pesar de la incertidumbre que presenta el resto del año, sus planes pasan por controlar costes, reforzar posiciones en mercados en crecimiento y mejorar su agilidad comercial mediante el uso de inteligencia artificial.
Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025, CMA CGM transportó 5,8 millones de TEUs, un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos por esta actividad alcanzaron los 8.800 millones de dólares, con un incremento del 11,5%. El EBITDA del segmento marítimo se situó en 2.500 millones, un 30% más que en el primer trimestre de 2024.
La actividad logística del grupo también registró un crecimiento sostenido, gracias a la consolidación de Bolloré Logistics - integrada desde febrero de 2024 - y el buen comportamiento de la logística contractual. Los ingresos en logística se situaron en 4.300 millones de dólares, con un EBITDA de 399 millones, lo que supone un aumento del 10,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los ingresos procedentes de otras actividades del grupo —incluidos terminales portuarias y CMA CGM Air Cargo— ascendieron a 833 millones de dólares, con un crecimiento del 30,9%. El EBITDA se duplicó prácticamente con 157 millones y una subida interanual del 91,5%.
Entre los hitos logrados por el grupo francés durante esos tres meses, CMA CGM aludió al anuncio de un plan de inversión de 20.000 millones de dólares en Estados Unidos para reforzar su presencia en transporte marítimo y logística; contratos para operar la terminal de contenedores de Latakia y un puerto seco en Egipto; y la adquisición de las actividades de carga de Air Belgium y de Borusan Logistics en Turquía.
En sus perspectivas para 2025, el grupo menciona como factores de inestabilidad el aumento de las tensiones geopolíticas, las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Estados Unidos y China y las persistentes interrupciones en el Mar Rojo.