Veintepies :: Hugo Chávez clausura el encuentro Hispano-Venezolano organizado por las Cámaras

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hugo Chávez clausura el encuentro Hispano-Venezolano organizado por las Cámaras
El presidente de la República de Venezuela, Hugo Chávez, ha clausurado el encuentro empresarial Hispano-Venezolano organizado por la Cámaras de Comercio en el que se ha analizado la situación actual de Venezuela y las posibilidades de inversión
VM, 23/11/2004

El encuentro empresarial Hispano-Venezolano ha estado presidido por el presidente de las Cámaras, José Manuel Fernández Norniella y en él han participado los ministros venezolanos de Zonas Especiales del Desarrollo Sustentable, Francisco Natera, cuya ponencia se centró en la “Situación actual de Venezuela y sus perspectivas de desarrollo”; el ministro de Planificación y Desarrollo, Jorge Giordani que expuso sobre el “Análisis de las relaciones económicas y comerciales entre España y Venezuela” y el ministro de Producción y Comercio, Wilmar Castro, que ha centrado su conferencia en la “Experiencia empresarial en Venezuela”.

Por su parte, el presidente español del Comité Hispano-Venezolano, Juan Landecho explicó las “Posibilidades de negocio e inversión en Venezuela”.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez clausuró el acto acompañado de Pedro Mejía, Secretario de Estado de Turismo y Comercio de España.

Relaciones comerciales
El objetivo de este encuentro ha sido desbloquear las actuales relaciones comerciales y de inversión entre ambos países que han registrado un paulatino descenso en los últimos años.

En este sentido, en el 2003, las exportaciones españolas registraron una caída del 48,08% alcanzando la cifra de 320 millones de euros frente a los 616,4 que se registraron en el año 2002. Las importaciones sufrieron también un retroceso muy importante, experimentando una caída del 58,36%.

Durante los siete primeros meses del año 2004, las ventas españolas a Venezuela han alcanzado algo más de 187 millones de euros, esto representa una caída de un 6,69% respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las importaciones estas han ascendido a 175,5 millones de euros, con una subida de un 11,19% respecto al periodo enero-julio de 2003.

Respecto a los principales productos exportados destacan las máquinas y el material eléctrico que registraron una cifra de 21,2 millones de euros, seguida de calderas y aparatos mecánicos con 17,1 millones de euros y en tercer lugar, manufacturas de hierro y acero con una cifra de 9.053 millones de euros.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña es la que más exporta a Venezuela, con 39,5 millones de euros. Por su parte, Madrid y Comunidad Valenciana ocupan el segundo y tercer lugar con un total de 28,98 millones de euros y 21,85 millones, respectivamente.

Por detrás, Andalucía, País Vasco y Galicia.

Por otro lado, según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras, los productos más importados a Venezuela son combustibles minerales por un valor de 59,3 millones de euros, hierro y acero en segundo lugar con 32,2 millones de euros y bebidas y líquidos alcohólicos con 24,8 millones de euros.

Las Comunidades Autónomas que más importan a Venezuela son Madrid, en primer lugar con unas compras por valor de 67,03 millones de euros seguida por el País Vasco con 22,4 millones de euros.

pic

 

Back to topVolver arriba