Veintepies :: El Tribunal Superior de Trabajo de Brasil reduce en un 50% los equipos de estibadores

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El Tribunal Superior de Trabajo de Brasil reduce en un 50% los equipos de estibadores
VM, 18/11/2004

En Brasil, el Tribunal Superior de Trabajo ha aprobado la reducción de los equipos de estibadores en un 50%, tras las presiones ejercidas por la organización patronal SOPESP.

Además, determinados empresarios pretenden prescindir de los estibadores profesionales del OGMO (Órgano Gestor de la Mano de Obra) y trabajar con personal en condiciones precarias en lo que supone un paso más hacia la desregulación del sector portuario brasileño.

Trabajadores portuarios
En este sentido, la situación de los trabajadores del sector portuario brasileño no es muy diferente al proceso que se está viviendo en Europa, donde la alianza de las grandes navieras con la Comisaria de Transportes, Loyola de Palacio, ha impulsado una nueva Directiva Portuaria que pretende eliminar la figura del trabajador profesional. En este contexto, los trabajadores portuarios de todo el mundo se encuentran en el epicentro de un profundo conflicto de intereses entre quienes abogan por defender la titularidad pública de los puertos y quienes apuestan por una desregulación que, en teoría, tendría que reportar grandes beneficios a todos los implicados.

Por su parte, los portuarios brasileños se han organizado alrededor de la Federación Nacional de Portuarios (FNP) conscientes de que todas las categorías profesionales podrían verse afectadas por esta práctica aunque de momento, sólo se aplicaría a los estibadores quedando excluídas otras categorías como gruístas y capataces hasta el próximo año.

El Consejo Internacional de Estibadores (IDC) que agrupa a más de 60.000 portuarios de más de 15 países distintos, ha expresado su intención de oponerse a cualquier intento de desregulación con toda la firmeza que sea posible.

El IDC defiende un sector portuario estable que responda a los intereses de todos y no a los intereses económicos de los grupos de poder. En este sentido apoyará la estrategia para defender “elmercado de trabajo de la estiba” que adopten los trabajadores brasileños.

pic

 

Back to topVolver arriba