Breakbulk Europe 2023 cierra sus puertas mirando al futuro
 | 
 
   
 |   
| Stand de HMM |  
  
 | 
 
 
 | 
 
| 
 | 
 
 
 
 | 
 | 
 | 
Breakbulk Europe 2023 ha llegado a su fin. Una de las ferias más importantes del continente en cuanto a actividad de carga especial y tráfico ro-ro cerró la pasada semana su edición con más de 600 expositores procedentes de 120 países distintos y alededor de 9.000 personas que asistieron a cargo de unas 4.000 empresas.  
  
Entre ellas, las 20 autoridades portuarias españolas que acudieron para sacar músculo y mostrar su capacidad para el movimiento de las llamadas cargas de proyecto. Junto al Puerto de Valencia y Catsellón,  A Coruña, Almería, Avilés, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ceuta, Ferrol-San Cibrao, Gijón, Huelva, Las Palmas, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona y Vigo fueron los puertos presentes bajo el manto de Puertos del Estado. 
 
   
 | 
| Roberto Bartolomé, de Uniport y Miguel Marín de CSP Spain | 
Menteniendo sus éxitos clásicos, Breakbulk se convirtió una vez más en el evento más importante a nivel mundial en el sector y volverá a abrir el telón el año próximo, también en Róterdam, del 21 al 23 de mayo. 
 
   
 | 
| Stand de COSCO Shippingtd> | 
Volvió a ser un certamen con una apuesta clara por el papel de la mujer en una idustria masculinizada -con eventos como el desayuno “Women in Breakbulk Breakfast” de apertura- y actuó como una plataforma de excepción para establecer contactos. generar nuevas oportunidades de negocio y reforzar relaciones empresariales ya existentes. 
 
   
 | 
| Stand de Kaleido |