Veintepies :: IDC se opone a la Directiva de Servicios Portuarios impulsada por Loyola de Palacio

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



IDC se opone a la Directiva de Servicios Portuarios impulsada por Loyola de Palacio
Para la organización, esta nueva Directiva nace con los mismos vicios que la anterior, rechazada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2003, hace menos de un año
VM, 20/10/2004

Ya es oficial. El último gesto de Loyola de Palacio al frente de la Comisión Europea de Transportes ha sido la imposición de una Directiva sobre servicios portuarios marginando por completo la opinión de los trabajadores, según IDC.

“De este modo, esta nueva Directiva nace con los mismos vicios que la anterior, rechazada por el propio Parlamento Europeo en noviembre de 2003, hace menos de un año. De Palacio abandonará su cargo el próximo 1 de noviembre y será sustituida por el francés Jacques Barrot, quien a buen seguro se encontrará con la férrea oposición de los trabajadores portuarios de todo el continente”, afirma un comunicado de IDC, que continúa añadiendo: “Desde el Consejo Internacional de Estibadores (IDC), organización que en Europa agrupa a portuarios de Bulgaria, Chipre, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Portugal y Suecia, no se descartan nuevas acciones, tanto en los muelles como en los despachos oficiales de Bruselas y Estrasburgo”.

Marginados
Según el IDC los trabajadores portuarios se sienten marginados ante el anuncio de la Comisión Europea de impulsar una nueva Directiva sobre el acceso a los servicios portuarios.

Para Loyola de Palacio, los trabajadores parecen no tener ni voz, ni voto, un camino que ya desembocó en el fracaso de la primera Directiva, y que, de mantenerse esta línea autoritaria, volverá a repetirse. Según el IDC, este organismo no ha sido consultado en ningún momento respecto a los contenidos de esta nueva Directiva, un hecho especialmente grave para IDC si se considera su alta participación, ya que cuenta con la presencia en diez Estados europeos y representa a más de 60.000 trabajadores portuarios de todo el mundo.

Condiciones
Asimismo, este organismo considera que la construcción europea no puede hacerse de espaldas a los trabajadores. “La necesidad de regular el sector portuario para la mejroa de las condiciones de seguridad e higiene laborales, la estabilidad y la creación de empleo, y el respeto de la libertad sindical. Los intereses privados no pueden primar sobre los colectivos”.

Por otro lado, desde esta organización se espera que el sustituto de Loyola de Palacio, Jacques Barrot, reabra la senda del diálogo con los representantes sindicales de los trabajadores y espera, entre todos, contribuir al desarrollo del sector potuario y al bienestar
de la población europea.

Respecto a las medidas que IDC tomará si la nueva Directiva sigue adelante, el comunicado
afirma lo siguiente: “De confirmarse los mismos errores de la Directiva anterior, el IDC se enfrentará a esta nueva Directiva con la misma fuerza de entonces, sino más. La victoria de los trabajadores en noviembre de 2003 constituyó todo un hito en la historia de los protuarios europeos, ya que nunca antes trabajadores de diferentes países se habían unido con un objetivo común. Si se cumplen los peores presagios, si la nueva Directiva efectivamente desoye y margina a los trabajadores, entonces, las movilizaciones están aseguradas”.

pic

 

Back to topVolver arriba