Tregua en los puertos de Israel tras el aplazamiento de la privatización
El Gobierno de Israel aplaza la privatización de los puertos de Israel a dentro de un cuatrimestre, con lo que pone fin al conflicto desatado entre Ariel Sharon y los trabajadores portuarios de este país.
Los trabajadores se oponían al proyecto de privatización de los puertos, al considerar que sólo respondía a intereses particulares de determinados miembros del gobierno y que se traduciría en un empeoramiento sus derechos y condiciones laborales.
El Gobierno hebreo se ha comprometido a posponer la ejecución de la reforma hasta dentro de cuatro meses, un periodo en el que se deberán multiplicar las negociaciones con los trabajadores portuarios de cara a lograr un acuerdo definitivo. Los trabajadores, sin embargo, han reiterado su oposición a un proyecto que no sólo liquidaría las actuales Autoridades Portuarias, sino que supondría un severo retroceso en las conquistas laborales de los portuarios israelíes.
Apoyos internacionales
Histadrut, el sindicato que aglutina a los trabajadores portuarios de los principales puertos hebreos ha recabado numerosos apoyos internacionales, entre los que destaca el del Consejo Internacional de Estibadores, organización que representa a más de 60.000 portuarios de todo el mundo.