La reconstrucción de Iraq, oportunidad de negocio entre España y Kuwait
La inversión en la reconstrucción de Iraq es “una obligación” para Kuwait “por razones de hermandad y proximidad”. Así lo manifstó el ministro de Transportes y Fomento del país árabe, Shaikh Ahmad Al-Abdallah Al-Ahmad Al-Sabah, en el transcurso del encuentro empresarial hispano-kuwaití organizado ayer por las Cámaras de Comercio Españolas.
Durante este encuentro, que ha reunido a medio centenar de empresas de ambos países, el ministro ha afirmado que Kuwait es la principal puerto de entrada para la inversión en Iraq, al contar con una situación geográfica estratégica y unas condiciones macroeconómicas que aseguran la protección de las inversiones.
Oportunidad
Según el ministro kuwaití “la reconstrucción de Iraq supone la principal oportunidad de negocio entre España y Kuwait”. “Kuwait es el mejor socio de la zona - señaló el ministro -, ya que nuestro capital privado y la apuesta que hemos realizado por las nuevas tecnologías es de las más avanzadas del Golfo Pérsico”.
Por otro lado, y tal como se puso de manifiesto en este encuentro, sectores como el turismo, la electricidad y el agua tienen un potencial de desarrollo en el que las empresas españolas pueden encontrar sus oportunidades. En el caso del turimso, las autoridades kuwaitíes tienen previsto desarrollar zonas costeras, para lo que han afirmado su disponibilidad de trabajar con empresas españolas del sector.
Inversiones
El presidente de la Cámara de Kuwait, por su parte, ha puesto de manifiesto que su país cuenta con una Ley de Inversiones Exteriores que permite importantes exenciones fiscales y la posibilidad de que un extranjero cuente con elcien por cien dela propiedad de una empresa radicada en su país. Actualmente, cuentna con importantes flujos de capital extranjero en sectores como la banca, el transporte, las telecomunicaciones, la vivienda y el sector inmobiliario, entre otros.
Pese a las condiciones económicas de Kuwait y el diálogo político existente con España, aún existe un gran déficit en las relaciones comerciales y económicas bilaterales. Según ha puesto de manifiesto el presidente de las Cámaras de Comercio Españolas, José Manuel Fernández Norniella, “las exportaciones han aumentado en el último año un 15%, aún nos queda un gran camino dque recorrer”. Según Fernández Norniella, se trata de una gran plataforma de entrada a Iraq, una nación que necesita un esfuerzo internacional para la normalización de su situación, una tarea en la que el presidente de las Cámaras Españolas aseguró que puede jugar un papel importante el sector privado.
Por su parte, el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet, ha afirmado que España y Kuwait se encuentran en proceso de negociación para la puesta en marcha del acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones”, que se espera firmar en breve.