Veintepies :: La PESC, una condición imprescindible para las relaciones transatlánticas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La PESC, una condición imprescindible para las relaciones transatlánticas
El Parlamento Europeo advierte de que los fundamentos económicos deben ser mejorados y los temas de cooperación en seguridad y defensa tienen que constituir la piegra angular de las relaciones trnsatlánticas
VM, 27/04/2004

El Parlamento Europeo ha adoptado una resolución en el que se analizan las relaciones transatlánticas, en vista de la próxima cumbre Unión Europea-Estados Unidos que tendrá lugar en Dublín (Irlanda), los próximos días 25 y 26 de junio.

El texto de esta resolución hace hincapié de la importancia de un diálogo exhaustivo que incluya la cooperación política, económica, de defensa y de seguridad entre ambos socios como base fundamental de la relación transatlántica. "Una política europea de seguridad común, PESC, reforzada es una 'condición previa' necesaria para una asociación equilibrada entre ambas regiones", señala el texto europeo.

Asimismo, la resolución advierte de que los fundamentos económicos deben ser mejorados y los temas de cooperación en seguridad y defensa tienen que constituir la piedra angular. " A pesar de algunas diferencias fundamentales, los intereses comunes siguen prevaleciendo sobre los que dividen a Europa y a los Estados Unidos", establecen los diputados del Parlamento Europeo.

Entre otras formas de cooperación, se propone crear una 'comunidad de acción' transatlántica para abordar temas como el refuerzo de las Naciones Unidas, la paz en Oriente Medio "de acuerdo con los Gobiernos y sociedades de la región", la prevención de futuros conflictos armados actuando en la raíz de los problemas, la lucha contra el terrorismo siempre respetando los derechos humanos, o la lucha contra las armas de destrucción masiva.

Por otro lado y en lo que se refiere al conflicto de Oriente Próximo, el Parlamente de Estrasburgo reitera su llamamiento al Cuarteto y al seguimiento de la hoja de ruta.

En opinión de los parlamentarios europeos, hay que trabajar para la estabilización de la zona pero siempre en colaboración con las fuerzas progresivas de estos países, sin imponer las reformas desde fuera.

Mercado único
Asimismo, los diputados proponen el lanzamiento de un plan de acción de diez años para crear un 'mercado único transatlántico para el 2015' aunque debería anticiparse al 2010 el mercado único en los servicios financieros, la política de competencia o la aeronáutica, por ejemplo.
Por último y en cuanto las cuestiones de seguridad y defensa, reiteran el papel de la ONU, y el hecho de que "las intervenciones militares deberían estar cubiertas por un mandato de las Naciones Unidas".

Además, la PESC debe ser una política comunitaria desarrollada siempre como un complemento de la OTAN y un refuerzo de su pilar europeo.

pic

 

Back to topVolver arriba