Navieras
COSCON, ANL y OOCL lanzan tres servicios entre Far East y Australia
Las compañías Cosco Container Lines (COSCON), ANL y Orient Overseas Container Lines (OOCL), que integran el recién creado Asia Australia Consortium (A3) pondrán en marcha a mediados de octubre tres servicios conjuntos entre puertos de Extremo Oriente y de Australia.

|
|
Uno de los buques de la naviera COSCO en el puerto de Valencia |
Según COSCON, estas líneas proporcionarán a sus clientes un servicio más competitivo y una cobertura más extensa de ambos mercados. El Northern Express, el Central Express y el Southern Express enlazarán diez puertos destacados del continente asiático con los enclaves australianos de Sydney, Melbourne y Brisbane.
El Northern Express, que tendrá su primera salida el 19 de octubre desde Busan, unirá los puertos de Yokohama, Osaka, Busan, Qingdao, Shanghai, Kaohsiung, Melbourne, Sydney, Brisbane y, de nuevo, Yokohama. Entre las ventajas de esta ruta, la compañía china destacó que proporcionará una conexión directa entre Japón y Corea del Sur, además de los tiempos de tránsito más rápidos entre Kaohsiung y Melbourne.
Por su parte, el 14 de octubre se efectuará desde Shanghai la primera salida del Central Express, que conectará Shanghai, Ningbo, Sydney, Melbourne, Brisbane y, otra vez, Shanghai. La línea operarará tiempos de tránsito líderes en el mercado desde Shanghai y Ningbo con destino a Sydney.
Finalmente, el Southern Express enlazará Kaohsiung, Xiamen, Shekou, Hong Kong, Sydney, Melbourne, Brisbane y, de nuevo, Kaohsiung. La línea arrancará desde Kaohsiung el 14 de octubre y proporcionará conexiones rápidas desde Hong Kong y Shekou con Sydney.
Las navieras COSCON y OOCL cuentan con oficinas propias en España.
COSCON se incorpora a la red eVGM de Inttra
La naviera Cosco Container Lines (COSCON) ha adoptado la solución eVGM de la plataforma de comercio electrónico Inttra para la transmisión y comunicación de los informes de peso de contenedores, que se convirtieron en obligatorio el pasado mes de julio.
Esta normativa, de la Organización Marítima Internacional (OMI), exige que se pesen todos los contenedores en exportación -y se emita el correspondiente certificado- antes de que puedan ser cargados a bordo del buque.
“COSCON es una naviera orientada al mercado y se esfuerza por garantizar la satisfacción de los clientes. Seguiremos cumpliendo con los últimos estándares y métodos internacionales para mejorar la calidad del servicio”, destacó la compañía china.
Por su parte, el vicepresidente de Ventas en Asia de Inttra, John Vitkus, expresó la satisfacción de la plataforma electrónica de expandir la “relación excelente” que matienen con COSCON, que pasa así a formar parte de su red eVGM.
“La gama de servicios de Inttra ha contribuido a que COSCON haya reducido los costes de sus transacciones comerciales relativas al transporte de contenedores y ha mejorado la eficiencia en sus operaciones en Europa, Estados Unidos y Asia”, apuntó Vitkus.