Veintepies :: El tráfico de contenedores de Salalah crece un 29% entre enero y junio

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El tráfico de contenedores de Salalah crece un 29% entre enero y junio
La culminación de las obras de una terminal nueva para carga general y graneles líquidos en diciembre de 2015 ha favorecido un crecimiento en los movimientos del puerto. Además, su cercanía al mar abierto y su capacidad para atender las escalas de los buques de grandes dimensiones que cubren la ruta marítima entre Asia y Europa también estimularon ese incremento del volumen de mercancías
VM, 19/09/2016

El volumen de tráfico de contendores registrado en el puerto de Salalah, gestionado por el operador portuario APM Terminals, en el primer semestre del año, alcanzó la cifra de 1,58 millones de TEUs, un 29% más que en el mismo periodo de 2015.

pic
El puerto de Salalah movió 1,58 millones de TEUs en la primera mitad del año


Además, la culminación de las obras de una terminal nueva para carga general y graneles líquidos en diciembre de 2015 ha favorecido un crecimiento significativo en cuanto a los movimientos del puerto. En concreto, estas instalaciones gestionan el paso de un millón de toneladas métricas cada mes

La cercanía del puerto de Salalah al mar abierto y su capacidad para atender las escalas de los buques de grandes dimensiones que cubren la ruta marítima entre Asia y Europa también estimularon ese incremento del volumen de mercancías. El 90% del tráfico de contenedores gestionados por Salalah corresponde a tráfico de trasbordos, según APM Terminals.

“Los barcos más grandes que recalan regularmente en Salalah tienen una capacidad de unos 16.000 TEUs y operan de forma habitual en la ruta Asia-Europa, cuyos puertos se deciden de acuerdo a la capacidad constante de éstos para ofrecer los niveles de productividad que requieren estos mega-buques”, destacó el director ejecutivo del puerto de Salalah, David Gledhill. El navío más grande en recalar hasta ahora en sus instalaciones ha sido el “MSC Zoe”, de 19.224 TEUs de capacidad.

Cerca de treinta servicios regulares de contenedores recalan cada mes en Salalah y conectan este enclave con Europa, el Mediterráneo, la costa este de Estados Unidos, África Oriental, el subcontinente indio, el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.

“En un momento en que el sector marítimo está experimentando cambios significativos, en cuanto a estructura y alianzas, hemos visto mejorar la conectividad con África Oriental, Somalia y el norte de Omán en 2016. Estamos en plena fase de negociaciones con navieras que quieean aprovechar la ubicación de Salalah para aumentar su acceso a mercados regionales como los de Yemen, Irán y los de otros países cercanos al Mar Rojo”, explicó Gledhill.

El año pasado, Salalah gestionó el paso de 2,56 millones de TEUs y de 7,9 millones de toneladas de graneles sólidos.

pic

 

Back to topVolver arriba