CMA CGM mejora su volumen de transporte pero genera pérdidas
El tráfico de contenedores de la naviera CMA CGM aumentó en el segundo trimestre del año un 0,2% con respecto al mismo periodo de 2015 hasta los 3,5 millones de TEUs. Si excluye la aportación del grupo NOL, que fue integrado en CMA CGM el 14 de junio, el total de los movimientos alcanzó los 3,3 millones de TEUs.
|
|
A pesar de haber aumentado ligeramente sus tráficos, CMA CGM ha registrado pérdidas |
No obstante, las tarifas descendieron, de media, un 18,8% interanual lo que se tradujo, en una caída de los ingresos consolidados del 18,6% hasta los 3.500 millones de dólares.
Esta bajada se produjo a pesar de que la compañía francesa consiguió limitar sus costes un 10,7% a través de medidas que incluyeron una “gestión disciplinada” de los gastos y la racionalización de su red de líneas para poder ajustar su capacidad a la demanda del mercado.
Asimismo, entre abril y junio, el resultado neto de explotación (EBIT) arrojó una cifra negativa de 66 millones de dólares, al igual que su resultado neto, que generó unas pérdidas de 129 millones de dólares. Sin tener en cuenta la integración de NOL, las pérdidas netas habrían sido de 109 millones de dólares, indicaron desde CMA CGM.
Valoración
“El entorno económico sigue siendo difícil, con unas tarifas excesivamente bajas que afectan a nuestros ingresos y a nuestros márgenes de beneficios. En un entorno que se caracteriza por la falta de visibilidad, CMA CGM tiene la ventaja de disponer de una posición sólida en cuanto a liquidez. La relevancia estratégica de NOL, completamente financiado, se ha visto reforzada.
Estamos trabajando para mejorar el rendimiento operativo, principalmente a través del lanzamiento de nuestro plan Agility, que incluye un programa para reducir costes en 1.000 millones de dólares durante los próximos 18 meses, al margen de las sinergias que se deriven de la adquisición de NOL”, sostuvieron desde la naviera.
Los ejes de este plan incluyen la reorganización de la red de líneas de la compañía, la optimización y renegociación de los costes del combustible, de las tasas portuarias, de los gastos logísticos y del flete de naves y otras iniciativas encaminadas a impulsar los ingresos, a través de la expansión del movimiento de mercancías de alto valor añadido como, por ejemplo, las cargas ‘reefer’.
CMA CGM también ha respondido a las dificultades que presenta el mercado retrasando la entrega de determinados buques de nueva construcción hasta 2017, explicó el grupo galo.
NOL
En cuanto a la integración de NOL, la compañía destacó que esta operación fortalecerá la posición competitiva y la flexibilidad de la firma en un mercado económico tan cambiante como el actual. Además, se ha decidido que APL y CMA CGM atenderán las rutas marítimas transpacífica, trasatlántica y Asia-Golfo Pérsico, mientras que ANL será reposicionada en la ruta Asia-Oceanía.
A su vez, se está aplicando un programa de racionalización a las actividades de APL, que buscan reducir costes y conseguir que esta compañía entre en una fase nueva de crecimiento.
El grupo naviero francés cuenta con oficinas en España.