Veintepies :: Hamburg Süd adopta el eVGM de Inttra para adaptarse a la nueva normativa

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hamburg Süd adopta el eVGM de Inttra para adaptarse a la nueva normativa
La naviera fue uno de los miembros fudnadores de la eVGM Iniciative de Inttra el pasado mes de diciembre
VM, 31/05/2016

La naviera Hamburg Süd y la plataforma de comercio electrónico especializada en el transporte marítimo Inttra han extendido su relación de colaboración para abordar la entrada en vigor el próximo 1 de julio de la normativa de verificación de peso de los contenedores (Verified Gross Mass – VGM) de la Organización Marítima Internacional (OMI).

pic
Dos buques de la flota de la naviera Hamburg Süd


De esta forma, Hamburg Süd adoptará el eVGM Service de Inttra, que permite a las navieras integrar de forma sencilla este sistema de verificación y transmisión de datos relativos al peso de la carga, minimizando las interrupciones en la cadena de suministro, tal como aseguró el director global de Gestión de Pedidos de Cliente de la compañía, Paul Wenger.

Fundador
Precisamente, la navieraHamburg Süd fue uno de los miembros fundadores de la eVGM Iniciative de Inttra que el pasado mes de diciembre unió a navieras, transitarios, consignatarios, terminales, puertos y expertos del sector, entre otros, para fomentar el diálogo entre la comunidad marítima y así reducir al mínimo los incidentes y las interrupciones en el seno de esta industria derivados de la implementación de una nueva regulación que obliga a verificar el peso de cada contenedor antes de que pueda ser cargado a bordo de la nave.

La presidenta y directora ejecutiva de Inttra, Inna Kuznetsova, destacó al respecto que este servicio se basa en un enfoque digital que permite proporcionar una solución integral y flexible a sus usuarios.

La compañía naviera Hamburg Süd tiene delegaciones en España.

Hamburg Süd reduce sus emisiones de CO2 un 35%
La naviera Hamburg Süd logró el año pasado alcanzar una cifra de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 35% con respecto a 2009, en el marco de su plan medioambiental de limitar esos gases de efecto invernadero en un 45% con respecto a ese mismo año antes de 2020.

Así se desprende del último Informe de Sostenibilidad de la compañía alemana, que abarca los ejercicios de 2014 y 2015, y que lleva por título “Fijando estándares y actuando de forma sostenible”.

Según el presidente de la Junta Ejecutiva, Ottmar Gast, con este informe la naviera “demuestra una vez más que la conducta sostenible es un elemento indispensable de su filosofía corporativa”.

Destacó, además, que este documento se presenta de forma “voluntaria y transparente” por parte del grupo, que a lo largo de los años que contempla el informe ha contribuido a causas como la reducción de la contaminación marina y la protección de especies en peligro de extinción.

pic

 

Back to topVolver arriba