IDC muestra su apoyo a los estibadores de Lisboa y Gotemburgo
El Consejo Internacional de Estibadores mostró su apoyo a los trabajadores de los puertos de Lisboa (Portugal) y Gotemburgo (Suecia) ante las jornadas de paro laboral que han llevado a cabo recientemente para proteger sus puestos de trabajo.
|
|
Movilizaciones en el puerto de Gotemburgo
|
El presidente del Sindicato dos Estivadores, Trabalhadores do Tráfego e Conferentes Marítimos do Centro e do Sul de Portugal (SECT), António Mariano; acompañado del también miembro sindical, Sérgio Sousa, se reunieron el jueves con el coordinador general del IDC, Jordi Aragunde, en la sede central de Barcelona, para exponer la situación que están viviendo los trabajadores del puerto lisboeta y abordar acciones futuras.
“La situación de injusticia en el puerto portugués viene de lejos, con el despido de los estibadores de las terminales de TCSA y TCA y la contratación en precario de trabajadores sin experiencia en el sector, que no formaban parte del histórico pool de Lisboa; la desregularización de las condiciones laborales y la propuesta de disminución drástica de los salarios”, afirman fuentes sindicales.
António Mariano asegura que las peticiones del sindicato son “sensatas”. “Pedimos la readmisión de los trabajadores despedidos, el cierre del pool alternativo, que sus trabajadores pasen a formar parte del ya existente y que las empresas concesionarias se avengan a negociar con nosotros para lograr que las navieras no desvíen los tráficos a otros puertos”, recuerda.
Desde IDC, Aragunde señalaba que el Consejo se pondrá en contacto con las empresas concesionarias y con el Ejecutivo luso para mediar en una situación “insostenible e injusta para los compañeros de Lisboa” que perjudica “gravemente” a la competitividad del puerto.
Respecto a la situación en el puerto de Gotemburgo, en Suecia, los trabajadores afiliados al sindicato local Svenska Hamnarbetarförbundet han llevado a cabo tres jornadas de huelgas de 24 horas en las instalaciones de APM Terminals del puerto, después que, tras una larga serie de negociaciones iniciadas por el sindicato, no se haya producido ningún resultado. Ayer tuvo lugar una nueva jornada de paros.
“Nuestros colegas suecos exigen que AMP Terminals respete la funcionalidad del sindicato, el establecimiento del orden en la negociación colectiva, cumplir con los derechos inherentes de los nuestros puestos de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos existentes”, recuerdan desde IDC.