El conjunto de los puertos españoles movió 263,6 millones de toneladas de graneles en 2015, lo cual supuso un incremento próximo al 5% respecto al año anterior. De ellos, el 53%, 121,3 millones de toneladas de graneles, tuvieron como origen/destino algún país europeo, lo cual representó un incremento del 7% respecto a los 113 millones de toneladas movidas en 2014.
Igualmente relevantes fueron los 65,4 millones de toneladas de mercancía convencional (+5%), que pasaron por nuestros puertos, en 2015, y los 51 millones de toneladas de tráfico ro-ro, que confieren a la Península Ibérica y a nuestros Archipiélagos un papel determinante en el transporte marítimo, y en la conformación de las cadenas logísticas multimodales.
Por ello, la presencia de los puertos españoles en esta feria tiene como principal objetivo consolidar los tráficos existentes, e intentar captar otros nuevos, en particular aquellos en tránsito y ro-ro.
Infraestructura y servicio
“Too big, too heavy, too complicated? Not for Spanish Ports" "Spanish Ports, where too complicated simply doesn't exist”. Con este lema tan explícito se presentan los puertos españoles en Amberes. 62.743 metros lineales de muelles para graneles, 17.272 metros dedicados a tráfico ro-ro, y 36.285 metros multi-usos, atendidos por más de 200 grúas, y equipados con instalaciones de última generación, que pueden recibir/expedir cualquier tipo de mercancía, a cualquier destino del mundo. Desde los tradicionales productos energéticos, como el petróleo o el carbón, pasando por mercancías más sofisticadas como componentes para generadores de energía eólica, u otros que están ganando relevancia en nuestros puertos como el Gas Natural Licuado (GNL), hasta productos petroquímicos o cereales. Todos ellos tienen cabida en nuestros puertos.
BrealBulk Europe, la feria más importante en carga a granel, logística de carga de proyectos y ro-ro de Europa, permitirá a nuestros puertos mostrar a los más de 6.500 visitantes previstos la capacidad de los transitarios, terminalistas, transportistas marítimos especializados, proveedores logísticos, etc., para manipular y transportar cualquier tipo de mercancía.
La revista Foro Internacional no falta a su cita con Breakbulk
Un año más la revista Foro Internacional, publicación editada, como Diario Valencia Marítima, por Valenmar, S.L., estará presente en la feria Breakbulk de Amberes.
El último número de la publicación está dedicado íntegramente a esta feria e incluye noticias, reportajes y entrevistas con los principales actores del tráfico ro-ro, los graneles y el project cargo en España, todo ello editado en castellano e inglés.
Por otro lado, un equipo de Valenmar,S.L. se ha desplazado hasta la ciudad belga para dar cobertura informativa. Todo lo allí acontezca será publicado en el resto de soportes de Valenmar: Diario Valencia Marítima y veintepies.com.