Veintepies :: DP World inaugura su nueva terminal en el puerto turco de Yarimca

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



DP World inaugura su nueva terminal en el puerto turco de Yarimca
Las instalaciones cuentan con dos muelles de 465 metros y de 430 metros de longitud, respectivamente, que pueden acomodar dos buques de contenedores de grandes dimensiones al mismo tiempo. El equipamiento de la terminal incluye seis grúas pórtico y 18 grúas móviles eléctricas (RTG) para el movimiento de contenedores, dotándole de una capacidad anual de tres millones de TEUs
VM, 20/05/2016

El operador portuario DP World ha inaugurado su nueva terminal de Yarimca (Turquía), que cuenta con una capacidad anual de tres millones de TEUs, en un acto al que asistieron el ministro de Transporte Marítimo y Comunicaciones de Turquía, Binali Yildirim y otros responsables del grupo emiratí.

También estuvieron presentes los ministros de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, y de Medio Ambiente y Urbanización, Fatma Guldemet Sari, de ese país, además del presidente de DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem.

Esta terminal, que es la más grande de Turquía, ocupa una superficie de 460.000 metros cuadrados y mejorará la conectividad de ese país con Europa y Asia, favoreciendo el tráfico comercial desde el epicentro de su región más industrializada, Izmit Bay.

DP World Yarimca es el primer proyecto de infraestructuras de esa región gestionado por un operador internacional y el primero del país en emplear grúas pórtico gestionadas por control remoto y accesos automatizados que favorecen el procesado rápido de los vehículos, apuntó el operador portuario.

También cuenta con el sistema de escaneado más moderno de Turquía, ya que puede escanear 120 contenedores por hora, además de con dos muelles de 465 metros y de 430 metros de longitud, respectivamente, que pueden acomodar dos buques de contenedores de grandes dimensiones al mismo tiempo. El equipamiento de la terminal incluye seis grúas pórtico y 18 grúas móviles eléctricas (RTG) para el movimiento de contenedores.

“DP World Yarimca reducirá costes e incrementará la competitividad de las compañías industriales y comerciales ubicadas en nuestra región”, afirmó por teleconferencia el presidente turco, Tayyip Erdogan.

Por su parte, el ministro de Transporte agradeció a DP World que haya elegido Turquía para sus inversiones, un país en el que las inversiones extranjeras se han multiplicado por diez en los últimos trece años.

“Turquía y Emiratos Árabes Unidos (EAU) comparten un legado único. Somos puentes para el mundo, ubicados en la encrucijada del comercio internacional, países de tradición comercial construidos sobre una sólida alianza con un enlace común: la visión de nuestros líderes por desarrollar e innovar, por impulsar el cambio y por explorar formas más inteligentes de hacer las cosas”, sostuvo Bin Sulayem.

Argumentó, además, que Dubai y EAU creen firmemente en el futuro de Turquía como puente natural entre Oriente y Occidente y entre el norte de sur, que creará una solución eficiente y efectiva en materia de costes para los mercados principales del mundo y facilitará el acceso a 1.500 millones de clientes de Europa, Oriente Medio, el norte de África y Eurasia.

DP World Yarimca emplea actualmente a 300 personas y se espera que esa cifra alcance los 650 trabajadores cuando la terminal esté completamente operativa.

PROGRAMA EDUCATIVO
El operador portuario DP World ha puesto en marcha un programa educativo global, centrado en la logística y en el comercio internacional, para garantizar el crecimiento futuro del sector marítimo como motor económico. Esta iniciativa será materializada por empleados voluntarios de la compañía que colaborarán con centros educativos locales de varios continentes para ayudar a impulsar las habilidades, el conocimiento y las aspiraciones de los más jóvenes.

Se espera que este programa llegue a unos 34.000 alumnos de entre 8 y 14 años entre este mes de junio y 2020 y está previsto que se desarrolle inicialmente en centros educativos de Emiratos Árabes Unidos, la India, Pakistán, Senegal, el Reino Unido, Argentina y Filipinas, en varios idiomas, que incluirán inglés, castellano, francés, mandarín, árabe e hindi.

Los temas que incluirá este programa abordan cuestiones como la gestión portuaria, la sostenibilidad y las salidas profesionales en el sector del comercio, de la logística y del sector marítimo y se centrará en materias curriculares como la geografía, las matemáticas, el diseño y la tecnología.

“El tráfico y la logística son el aceite que lubrica las ruedas de la economía global, permitiendo que los países crezcan y avancen. El comercio forma parte de la Humanidad desde el principio, nos trae las mercancías que vemos en nuestros hogares y proporciona empleos significativos a personas de toda condición. Esas oportunidades de empleo están cambiando rápidamente como consecuencia de las nuevas tecnologías, de la robótica, de la automatización, del ‘big data’, y del ‘internet de las cosas’, que requieren de requisitos nuevos”, comentó Bin Sulayem.

“Compartimos la pasión por enseñar a los jóvenes cómo funciona este sector”.

pic

 

Back to topVolver arriba