Veintepies :: Hanjin, Hapag-Lloyd, “K” Line, MOL, NYK y Yang Ming crean “The Alliance”

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Hanjin, Hapag-Lloyd, “K” Line, MOL, NYK y Yang Ming crean “The Alliance”
“The Alliance” es el descriptivo nombre que han elegido las navieras Hanjin Shipping, Hapag-Lloyd, “K” Line, Mitsui O.S.K. Lines, Nippon Yusen Kaisha y Yang Ming para su nuevo acuerdo, la tercera gran alianza del mercado junto a la 2M y la Ocean Alliance
VM, 16/05/2016

Según un comunicado remitido el pasado viernes el objetivo es dar cobertura a todos los tráficos este-oeste, Asia-Europa-Mediterráneo, Asia- Costa Oeste de Norteamérica, Asia-Costa Este de Norteamérica, Transatlántico y Asia-Medio Oriente-Golfo Pérsico-Mar Rojo.

pic
Las navieras siguen moviendo ficha y buscan alianzas que garanticen su presencia en un mercado cada vez más competitivo

El acuerdo es ya firme y “The Alliance” iniciará sus operaciones en abril de 2017. Precisamente, la CKYHE Alliance (Cosco, “K” Line, Yang Ming, Hanjin Shipping y Evergreen) anunciaban recientemente su compromiso de mantener la alianza hasta marzo del próximo año, un mes antes de la entrada en juego de “The Alliance”, al tiempo que también para esa fecha, abril de 2017, podría recibir el visto bueno de las autoridades la alianza anunciada por CMA CGM, Cosco, Evergreen y OOCL.

Según los socios de “The Alliance”, que todavía está sujeta a la aprobación de las autoridades pertinentes, el compromiso inicial de cooperación es de cinco años. Estas seis navieras constituirán una de las mayores estructuras para el tráfico de contenedores, ya que representan 3,5 millones de TEU, es decir, el 18% de la capacidad global de la flota de contenedores. Además, reúnen 620 barcos, de manera que las compañías podrán aportar sus flotas a este acuerdo, que nace con la vocación de ser un servicio caracterizado por “rápidos transit times, elevada frecuencia y amplia cobertura de puertos”.

Por otro lado, Hapag-Lloyd confirma en un comunicado emitido el viernes que las negociaciones entre la compañía y UASC continúan de acuerdo al plan inicial, aunque reconoce que todavía no se ha alcanzado un acuerdo definitivo y que la cooperación está pendientes de aprobación. En este sentido, y en virtud de este acuerdo, cuando "cuaje" el acuerdo entre Hapag-Lloyd y UASC, la naviera saudí formará parte de “The Alliance”, incrementando la capacidad de la alianza hasta los 4 millones de TEU.

“Éste será el único producto del mercado que ofrezca cobertura en Asia, Norteamérica, Europa (incluyendo el Mediterráneo) y Medio Oriente. La red de The Alliance ofrece salidas frecuentes, elevada rentabilidad y tiempos de tránsito muy atractivos para los clientes en las rutas este-oeste”, aseguran los miembros de “The Alliance”.

Las seis navieras de la nueva alianza no han hecho más que confirmar una realidad que se veía venir y consolida la apuesta de las grandes navieras de contenedores por sumar sinergias para favorecer economías de escala y tener un hueco en el complejo y cambiante mercado del transporte de contenedores.

Nuevos tiempos
Hapag-Lloyd y UASC anunciaban hace apenas unas semanas que están negociando “una combinación potencial de sus respectivos servicios de transporte marítimo de contenedores”.

En las negociaciones, que todavía no han cuajado y están pendientes de recibir la luz verde de las autoridades, la naviera alemana tendría aproximadamente el 72% de ese negocio combinado y UASC, un 28%. No obstante, la colaboración entre ambas permite a la naviera saudí “optar” a nuevos negocios, como la entrada en la futura “The Alliance” en virtud su colaboración con Hapag, tal como confirmaba el viernes la compañía germana en su comunicado.

Por otra parte, la CKYHE Alliance (integrada por Cosco, “K” Line, Yang Ming, Hanjin Shipping y Evergreen) hacía pública hace unos días su intención de mantener su cooperación hasta marzo de 2017 (aunque el acuerdo se firmó inicialmente hasta final de 2016), una cooperación que afecta a los tráficos que tiene previsto operar la nueva alianza.

Mientras tanto, siguen en el mercados las otras dos grandes alianzas, la 2M y la recientemente creada “Ocean Alliance”, al tiempo que mantiene su ruta la G6 Alliance (de la que forman parte tres de los miembros de The Alliance). Por su parte, cada naviera continúa moviendo sus fichas y adopta decisiones unilaterales, como la reciente adquisición de NOL por parte de CMA CGM que, sin duda, tienen efecto directo en el negocio del tráfico de contenedores y las cuotas de mercado de cada compañía. Todo apunta a que se avecinan más cambios que confirman que se ha impuesto un nuevo orden y el mercado de contenedores está más vivo que nunca.

LA COMPETENCIA

Ocean Alliance

El pasado mes de abril se daba a conocer la alianza entre las navieras CMA CGM, COSCO Container Lines, Evergreen Line y Orient Overseas Container Line, la llamada “Ocean Alliance”.

La alianza, que todavía está sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, tiene previsto iniciar sus operaciones el próximo mes de abril y ha sellado su acuerdo por un plazo de cinco años.

Entre estas cuatro navieras reúnen 350 barcos portacontenedores y prevén ofrecer más de cuarenta servicios.

2M
En octubre de 2014 la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos daba el visto bueno al acuerdo de Mediterranean Shipping Company (MSC) y Maersk Line, dando vía a una alianza que revolucionaba el transporte de contenedores.

El acuerdo entre las dos compañías llegaba tras la frustrada P3 (de la que formaban parte MSC, Maersk y CMA CGM), que fue rechazada por China al no considerar viable una unión que representaba el 47% del negocio mundial.

Por su parte, la 2M reúne 2,1 millones de TEU y cerca de 200 buques.

pic

 

Back to topVolver arriba