MOL lanza un servicio “shuttle” para Gas Natural Licuado en Indonesia
La naviera Mitsui OSK Line se ha aliado con la firma PT Pelindo Energi Logistik (PEL) para gestionar la operativa del barco “Triptura”, especializado en el transporte de gas natural licuado (LNG), que ha efectuado ya su primera descarga en el puerto indonesio de Benoa, en Bali.
|
|
Según la naviera, este es el segundo servicio shuttle de cabotaje establecido por el grupo japonés |
Se trata del segundo servicio “shuttle” de cabotaje establecido por el grupo japonés, después del que ya inició sus operaciones en el oeste de la isla de Java en 2011.
La empresa PEL está trabajando para desarrollar una “cadena de valor del gas a través de un método nuevo de transferencia” del LNG almacenado en una unidad FSU (‘floating storage unit’) hasta las instalaciones de regasificación (‘floating regasification unit’) ubicadas en el puerto, que trasladan el gas hasta una planta energética de Bali.
Pioneros
Según MOL, éste es un proyecto pionero que ha ideado una forma nueva de transportar el gas natural.
El barco “Triptura” que llevó el LNG hasta ese puerto tiene una eslora de 151 metros, una manga de 28 metros y un calado de 7 metros y puede albergar hasta 23.014 metros cúbicos de mercancías.
Asimismo, MOL ha recibido el buque “Kumul”, construido en Shanghai (China) por los astilleros Hudong-Zhonghua Shipbuilding (Group), y diseñado para el transporte de LNG.
En concreto, esta nave fue encargada por la filial de MOL Gemini LNG Shipping y es la única de una serie de cuatro navíos empleados en proyectos gasísticos en Papúa Nueva Guinea. El “Kumul” operará en el marco de un contrato chárter al servicio del proyecto PNG LNG de ExxonMobil.
Según MOL, este barco es el primero especializado en el movimiento de LNG construido por unos astilleros chinos por encargo de una empresa extranjera.
El “Kumul” tiene una eslora de 290 metros, una manga de 46,95 metros y un calado de 11,5 metros y puede albergar hasta 171.800 metros cúbicos de LNG.
El primer buque de la serie, el “Papua”, fue entregado a MOL en enero de 2015. Le siguieron el “Southern Cross” y el “Beidou Star” en junio y noviembre del mismo año, respectivamente.
La naviera, que actualmente participa en la operativa de unos setenta barcos especializados en el movimiento de LNG, está representada en Valencia por la firma Transcoma.