Los tiempos convulsos en el sector marítimo, a debate en Cool Logistics
La segunda edición del congreso Cool Logistics Asia, que tendrá lugar en Hong Kong el próximo 7 de septiembre, analizará “los cambios turbulentos que está experimentando el transporte marítimo de contenedores” y que con seguridad afectarán también a las cadenas de suministro regionales y globales de productos perecederos este año, según la organización de la cita.
|
|
El transporte marítimo de contenedores sufre un período convulso |
En ese sentido, apuntó que factores como el exceso de capacidad, la ralentización del crecimiento, el desplome de los fletes y las recientes adquisiciones y creaciones de nuevas alianzas de navieras están generando “incertidumbre” en el sector de los productos frescos, del marisco, de la carne, de las flores y de otros productos sensibles a los cambios de temperatura que dependen del transporte en contenedores refrigerados.
Así, los ponentes invitados a este congreso arrojarán luz sobre los interrogantes que afectan a la industria, entre ellos Isabella Hu, de la división de ventas globales de COSCO, naviera que actualmente está inmersa en un proceso de fusión con China Shipping y que ha anunciado una nueva unión de navieras bajo el nombre de Ocean Alliance, junto con CMA CGM, Orient Overseas Container Lines (OOCL) y Evergreen Line.
“Pese a que la Ocean Alliance está enfocada principalmente a las rutas entre Oriente y Occidente y a que no puede considerarse a COSCO como una fuerza global para el transporte marítimo ‘reefer’, no hay duda de que la reconfiguración general de sus servicios tendrá un impacto en las líneas de contenedores ‘reefer’ de Asia”, argumentó el director gerente de Cool Logistic Resources, Alex von Stempel.
Hu abordará las ambiciones de crecimiento de COSCO en el mercado ‘reefer’ y analizará el papel del Gobierno chino y de sus puertos en la creación de un centro integral para la logística ‘reefer’ en China.
Otros ponentes de la conferencia serán Raul Saca, que dirige el segmento ‘reefer’ de plátanos y piña de Maersk Line en Estados Unidos y el director de Inversiones Portuarias en Asia del operador portuario APM Terminals, Paul Gallie.