Veintepies :: Maersk y Electrolux unen fuerzas para impulsar el transporte sostenible

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Maersk y Electrolux unen fuerzas para impulsar el transporte sostenible
VM, 12/04/2016

La naviera Maersk Line y la compañía Electrolux han firmado un acuerdo estratégico de sostenibilidad, para un período de cinco años, que busca reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de cada contenedor transportado en un 20% hasta 2020.

En concreto, la misión de Maersk Line en el marco de este convenio “va más allá de mejorar” el rendimiento de Electrolux en materia de sostenibilidad, indicaron desde la naviera, que forma parte de Maersk Group.

Según el Informe de Sostenibilidad de 2015 de Electrolux, esta alianza busca explorar otras áreas de colaboración, además de fijar un “ambicioso” objetivo medioambiental en cuanto a la limitación de emisiones.

“Nos comprometemos conjuntamente a impulsar una mayor transparencia, a garantizar unos datos más fiables acerca de la huella medioambiental de nuestras actividades marítimas y a introducir otros parámetros de sostenibilidad en los servicios de transporte. Pero el acuerdo no sólo se limita a la esfera medioambiental; también exploraremos las mejores prácticas para abordar los riesgos sociales de nuestras operaciones logísticas”, apunta el informe de la compañía.

En su caso, el director de Ventas Globales de Maersk Line, Michael Hansen, destacó que esta alianza sostenible podría impulsar un crecimiento responsable desde el punto de vista empresarial para ambas empresas.

“Maersk Line y Electrolux comparten su aspiración de lograr un crecimiento sostenible y rentable. A través del acuerdo formalizado recientemente, queremos encontrar soluciones para desafíos comunes relacionados con la sostenibilidad. Al mismo tiempo, se trata de una oportunidad para fomentar la lealtad mutua y para aprovechar los beneficios comerciales que supone trabajar de forma responsable”, agregó Hansen.

Maersk Line cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba