MOL es reconocida por sus programas de formación marítima
La compañía MOL Marine Co. (MOLMC), que forma parte de Mitsui OSK Lines (MOL y proporciona programas de formación a los tripulantes del grupo, ha recibido la certificación que concede la Society of International Gas Tanker & Terminal Operators (SIGTTO) por su curso LEG / LPG Training Course centrado en la operativa de buques de más de 80.000 metros cúbicos de capacidad destinados al movimiento de etano.
MOLMC ha recibido esa acreditación por parte de la entidad certificadora DNV GL, creada conjuntamente por Det Norske Veritas (DNV) y Germanischer Lloyd (GL).
MOL lleva años ofreciendo el programa de formación ‘LNG Carrier Standard Training Course’, que también cumple con los estándares de la SIGTTO. Asimismo, el grupo japonés participa en un proyecto de transporte marítimo de etanol licuado desde Estados Unidos con destino a la India.
Los tripulantes que completen el LEG / LPG Training Curse serán destinados a bordo de los seis ‘very large ethane carriers’ (VLEC) que le serán entregados a la compañía, uno tras otro, a partir de finales del año. Desde MOL aseguraron que seguirán trabajando de forma diligente para desarrollar programas educativos con el fin de impulsar la seguridad y, al mismo tiempo, anticipar el potencial crecimiento de la demanda de transporte de productos energéticos.
Librerías móviles
Por otro lado, el grupo ha anunciado que apoyará la labor de la entidad solidaria South Africa Primary Education Support Initiative (Sapesi-Japan) con el transporte de vehículos reconvertidos en librerías móviles hasta Sudáfrica. Será la quinta vez desde 2009 que MOL contribuye a este proyecto.
La entidad Sapesi-Japan coopera con el Ministerio sudafricano de Educación para recolectar librerías móviles retiradas de servicio en Japón con el propósito de donarlas a ese país africano y así elevar el nivel de educación de sus jóvenes.
MOL ha transportado hasta ahora 38 vehículos en beneficio de esta entidad y, en esta ocasión, transportará siete más. Cuatro de ellos partieron de Japón a bordo del “Garnet Ace” en octubre y llegaron al puerto de Durban a finales de noviembre. Está previsto que los tres restantes lleguen a ese mismo enclave en el mes de mayo.
El grupo japonés está representado en Valencia por la firma Transcoma.