Veintepies :: Los puertos españoles presentan su oferta en Intermodal South America

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Los puertos españoles presentan su oferta en Intermodal South America
Una representación de diez autoridades portuarias españolas (Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Las Palmas, Málaga, S.C. Tenerife, Tarragona, Valencia, y Vigo), coordinadas por Puertos del Estado bajo la marca “Spanish Ports: the perfect European connection” estarán presentes en la feria Intermodal South América 2016, que se celebra en la ciudad brasileña de Sao Paulo desde ayer y hasta mañana jueves
VM, 06/04/2016

Intermodal South America es la feria más grande e importante de cuantas se celebran en América Latina en el sector del comercio exterior, la logística y el transporte. Ayer abría sus puertas ante gran expectación en la ciudad brasileña.

pic
Autoridades participantes en la inauguración


Bajo la marca de “Ports of Spain” se ha planteado, dando imagen de país y plataforma del sur de Europa, conseguir que se consolide la percepción de España como la conexión ideal para atraer no solo las mercancías de import/export con España y Europa, sino también como base para los tránsitos marítimos. De esta manera, la presencia de Puertos del Estado, junto con las autoridades portuarias españolas, y una representación de importantes empresas españolas como Acciona, Best, Boluda Corporación Marítima, Raminatrans, IFS y Grupo Romeu, potencia y consolida el papel de nuestro país como interlocutor privilegiado entre continentes, estando llamados a desempeñar un papel decisivo en el desarrollo del transporte y el comercio mundial. pic

El objetivo, por tanto, es incrementar los tráficos de los puertos españoles con los principales puertos de Latinoamérica, con los que España ya mueve más de 44 millones de toneladas, y aquellos en tránsito con origen/destino a los principales centros de producción y consumo de Europa, que en la actualidad suponen cerca de 10 millones de toneladas.

Tráficos
El flujo comercial con los países latinoamericanos representa el 9,2% del total de movimientos de mercancías de los puertos españoles, el cuarto continente por detrás de Europa con 219,7 millones de toneladas (45,5%), África con 103,5 millones de toneladas (21,4%), y de Asia que con 68,7 millones movidos supuso el 14,2% del total, pero por encima de lo movido con América del Norte, que con 38,4 millones acaparó el 8% de las mercancías movidas. Con estas cifras, parece evidente que el margen de crecimiento de los tráficos portuarios con los países de esta región es todavía muy amplio. pic

En este contexto, Brasil se ha convertido en el principal socio comercial de España en Sudamérica. Así, de los 44,5 millones toneladas movidas con los principales países de la zona en 2015, cerca del 45%, es decir, 19 millones de toneladas, correspondieron a intercambios con Brasil.

pic
La asistencia al acto inaugural supero la capacidad del salón de actos



La balanza comercial favorece claramente a Brasil, ya que las exportaciones a España ascendieron el pasado año a más de 10 millones de toneladas, principalmente mineral de hierro, habas de soja, petróleo crudo, cereales y harinas, mientras que las importaciones de productos españoles a Brasil fueron de 3 millones de toneladas, principalmente productos químicos, cemento, clinker y productos petrolíferos. pic

Por otra parte, las obras que actualmente se ejecutan para la ampliación del Canal de Panamá, así como en diversos puertos del aquel sub-Continente podrían incrementar notablemente el flujo de mercancías procedentes de países y puertos de Latinoamérica con destino a Europa. En esa tesitura, parece claro que la Península Ibérica, y los puertos españoles en particular, podrían desempeñar una función clave en el futuro del transporte marítimo y la intermodalidad. pic

Por tanto, el objetivo de los puertos españoles a corto plazo es aumentar el crecimiento de los tráficos con Latinoamérica.pic

Como en años anteriores, el Grupo Valenmar, al que también pertenece veintepies.com, ha editado una edición especial de su publicación Foro Internacional, donde se recogen informaciones, artículos y entrevistas sobre los puertos españoles, empresas, tráficos y servicios marítimos entre España y el continente americano.

pic
Raminatrans participa por primera vez en este certamen, con la asitencia de Urbano Navarro, de Raminatrans Alicante, José Valero, de Valencia y Vicente Calvo, de Madrid



Por ese motivo, un equipo de Valenmar se ha desplazado hasta Sao Paulo, donde se distribuirá este número especial entre expositores y visitantes, al mismo tiempo que se dará cobertura a los actos y acontecimientos que se produzcan en el desarrollo del certamen.

pic

 

Back to topVolver arriba