Veintepies :: Panalpina mejora su beneficio en 2015 con 88,7 millones de dólares

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Panalpina mejora su beneficio en 2015 con 88,7 millones de dólares
En 2015, los ingresos de la empresa cayeron un 8,7% hasta los 5.884,9 millones de dólares, al tiempo que el resultado bruto de explotación (EBITDA), descendió un 3,2% interanual hasta los 169,2 millones de dólares
VM, 09/03/2016

La compañía Panalpina registró el año pasado un beneficio consolidado de 88,7 millones de dólares, lo que supone un incremento del 2% con respecto al año anterior.

pic
El pasado año, el operador logístico vio reducido su tráfico de carga aérea se contrajo dos puntos y medio hasta las 836.200 toneladas


Entre enero y diciembre de 2015, los ingresos de la empresa cayeron un 8,7% hasta los 5.884,9 millones de dólares, al tiempo que el resultado bruto de explotación (EBITDA), descendió un 3,2% interanual hasta los 169,2 millones de dólares.

Por su parte, el resultado neto de explotación (EBIT) de Panalpina creció un 0,26% hasta los 117,8 millones de dólares con respecto a 2014.

Según la compañía, pese a que los volúmenes de tráfico de sus divisiones aéreas y marítimas descendieron ligeramente, los resultados de su departamento logístico fueron positivos.

“Hemos mantenido la rentabilidad en un año que se ha caracterizado por un mercado débil, por un precio del petróleo bajo, por efectos negativos en cuanto al cambio de divisas y por fuertes inversiones en tecnologías de la información por nuestra parte. Los resultados prueban nuestra elasticidad en tiempos difíciles. Dejando de lado las fluctuaciones de las divisas, nuestro EBIT aumentó un 15%”, explicó el director ejecutivo de Panalpina, Peter Ulber.

En concreto el tráfico aéreo de la compañía bajó un 2,5% en un año en el que Panalpina movió 836.200 toneladas de carga. Por su parte, su tráfico marítimo se contrajo en un 1% hasta alcanzar la cifra de 1,59 millones de TEUs.

El año pasado, Panalpina expandió sus Logistics Manufacturing Services, adquirió el agente egipcio Afifi y abrió oficinas nuevas en Marruecos, Kenia y Myanmar, además de adquirir Airflo, el segundo operador logístico aéreo de Kenia, especializado en la exportación de productos perecederos.

“Con este buen número de iniciativas ya en marcha y otras que vendrán, buscamos superar la media de crecimiento de los mercados de transporte aéreo y marítimo en 2016”, aseguró Ulber.

Las previsiones apuntan a que el sector aéreo crecerá entre un 1 y un 2% este año y que el marítimo lo hará en un 2%, según Panalpina, que cuenta con oficinas en España.

pic

 

Back to topVolver arriba