UASC inicia dos nuevas rutas entre el Mediterráneo, India y Estados Unidos
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha puesto en marcha dos nuevos servicios entre puertos del Mediterráneo Occidental, incluyendo los de Valencia y Barcelona, con enclaves del subcontinente indio (IMEX), por un lado, y con la costa este de Estados Unidos, por otro (MENA). Estos dos nuevos servicios son el resultado de la división de su Servicio MINA, que la compañía ha decidido cancelar.
|
|
Uno de los buques de UASC durante una escala en el puerto de Valencia |
Hasta ahora, el Servicio MINA enlazaba de forma semanal los puertos de Khor Fakkan, Jebel Ali, Port Qasim, Nhava Sheva, Mundra, Jeddah, Port Said East, La Spezia, Livorno, Génova, Fos, Barcelona, Valencia, Algeciras, Nueva York, Norfolk, Savannah, Miami, Algeciras, Valencia, Barcelona, Livorno, Génova, Malta, Port Said West, Jeddah y, de nuevo, Khor Fakkan.
Ahora, todos estos puertos quedan cubiertos por los dos nuevos servicios, con el objetivo de proporcionar una mejor cobertura a los clientes de la naviera.
Por un lado, la puesta en marcha del Servicio IMEX responde al objetivo de UASC de proporcionar una óptima cobertura en los mercados del Golfo de Arabia, el subcontinente indio, Mar Rojo y el Mediterráneo Occidental. La nueva ruta, de periodicidad semanal y que comenzó a implementarse el pasado 26 de febrero, unirá los enclaves de Khor Fakkan, Jebel Ali, Port Qasim, Mundra, Nhava Sheva, Jeddah, Port Said East, La Spezia, Génova, Fos, Barcelona, Valencia, Tánger, Génova, Malta, Port Said West, Jeddah y, de nuevo, Khor Fakkan.
Tal y como afirma la naviera en un comunicado, “como parte de su estrategia global de expansión y servicio al cliente de excelencia, UASC mantiene abierto el diálogo permanente con sus clientes para explorar continuamente nuevas mejoras en la oferta de servicios.
Mediante la introducción de conexiones nuevas y mejora de los servicios existentes, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio de superior fiabilidad, tiempos de tránsito competitivos y mejores conexiones, lo que permite a nuestros clientes aprovechar estas nuevas oportunidades a nivel mundial”.
Por otro lado, el Servicio MENA, que comenzará a ser efectivo el 23 de marzo en el puerto de Malta, va a proporcionar una “óptima cobertura” entre los puertos hub de la naviera en el Mediterráneo y la costa este de Estados Unidos. Esta nueva línea unirá semanalmente los puertos de Malta, Livorno, La Spezia, Génova, Fos, Barcelona, Valencia, Nueva York, Norfolk, Savannah, Miami, Algeciras, Valencia y, de nuevo Malta.
Desde el puerto de Algeciras, UASC ofrece conexiones con los principales enclaves en América Latina, así como una “cobertura óptima entre el Mediterráneo Oriental, Occidental y la costa este de Estados Unidos”, según la naviera. En concreto, un transit time hacia Nueva York de doce días desde Fos, catorce días desde Génova y de quince días desde La Spezia.
“Al Dhail”
Por otro lado, a finales de esta semana escalará en el puerto de Valencia el primer buque de UASC de 14.500 TEUs de capacidad que llega al recinto valenciano. El “Al Dhail” opera dentro del Servicio AMC-1 que la naviera comparte con China Shipping. La línea une semanalmente los puertos de Qingdao, Pusan, Shanghai, Ningbo, Yantian, Port Kelang, Port Said East, La Spezia, Génova, Fos sur Mer, Valencia, Port Said East, Jeddah, Khor Fakkan, Port Kelang y, de nuevo Qingdao.
El navío, que viaja bajo bandera de Islas Marshall, cuenta con una eslora de 368,35 metros de eslora, un calado máximo de 15,52 metros y un GT de 153.148.
UASC dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia.