Hapag-Lloyd mejora su volumen de tráfico y sus resultados en 2015
La naviera Hapag-Lloyd incrementó el año pasado tanto su volumen de tráfico, en concreto un 20% hasta los 7,4 millones de TEUs, así como su resultado neto de explotación (EBITDA), que se situó en 831 millones de euros, muy por encima de los 98,9 millones de euros del año anterior.
|
|
La compañía alemana aumentó sus ganacias el pasado año |
Por su parte, su resultado bruto de explotación (EBIT) se recuperó de las pérdidas de 382 millones de euros de 2014 y arrojó unas cifras positivas de 366,4 millones de euros el año pasado. Los ingresos del grupo marítimo pasaron de 6.800 millones de euros en 2014 a 8.800 millones de euros en 2015, fruto a la fusión de la firma alemana con las operaciones de contenedores de Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV).
En el caso del cuarto trimestre del año, el EBITDA y el EBIT de Hapag-Lloyd alcanzaron los 140,4 y 17,8 millones de euros, respectivamente, frente a los números rojos cosechados en los meses de octubre, noviembre y diciembre, respectivamente.
Coordinación
Recientemente, Hapag-Lloyd ha anunciado que se convertirá en la primera compañía marítima en utilizar un ‘software’ innovador ‘en nube’, desarrollado por XVELA, que permitirá impulsar la coordinación entre el armador y las terminales portuarias.
En concreto, esta fase piloto permitirá que los datos acerca de las mercancías y de la planificación de la estiba estén disponibles en tiempo real tanto para la naviera como para la terminal, en este caso de Oakland (Estados Unidos). Así, la naviera podrá comprobar el progreso de las operaciones de estiba y desestiba de forma continua y emplear sus buques de forma más eficiente.
La naviera cuenta con oficinas en unos 120 países, entre ellos España.