Veintepies :: Berlín revalida su posición como capital mundial del sector hortofrutícola

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Berlín revalida su posición como capital mundial del sector hortofrutícola
Hoy se inaugura en la ciudad alemana Fruit Logistica, la principal cita del sector hortofrutícola de Europa. En la feria participarán numerosas empresas españolas, así como operadores logísticos, puertos y navieras
VM, 03/02/2016

Con la participación de 2.800 expositores procedentes de 84 países, hoy arranca en Berlín Fruit Logística, el principal punto de encuentro de Europa del sector hortofrutícola. Christian Göke, presidente de la dirección de Messe Berlin GmbH explica: “Es fantástico observar que el interés del sector sigue creciendo con fuerza. Este año Fruit Logistica reúne a más países todavía que el año anterior. Más de 65.000 compradores y visitantes profesionales que viajan a Berlín desde 135 países sacarán provecho de la oferta de la mayor variedad de expositores internacionales reunidos jamás bajo un mismo techo”.

pic
Fruit Logistica se consolida año tras año y atrae a profesionales de todo el mundo

Esta feria no sólo representa la mejor plataforma de información para los negocios, sino que, además, es el escenario perfecto de la innovación. Además, se ha convertido en un foco de atención para el sector logístico, que acude a la feria para contribuir a incrementar la competitividad de las empresas expositoras, que dedican buena parte de su producción al comercio exterior.

Egipto es el país invitado oficial de esta edición de Fruit Logistica y ya ha anunciado una participación posiblemente récord, que cuenta con los exportadores más activos del país. El mercado de exportación de Egipto mira el futuro con optimismo gracias a los 145 países importadores de productos agrícolas. Las inversiones en ese sector son altas y deben asegurar un crecimiento continuo del mercado. En la temporada 2014/2015 las empresas egipcias exportaron 743.000 toneladas a la Unión Europea. La exportación total en el mismo periodo de tiempo ha sido de unos 3,53 millones de toneladas. Eso significa que el 21% de la producción agrícola de Egipto se exporta a la UE. En los últimos diez años, Egipto ha incrementado la exportación de mercancías agrícolas en un 226% y en la temporada 2014/2015 el volumen de exportación de frutas y verduras (excepto arroz) fue de más de dos mil millones de dólares americanos.

El sector
Según las cifras publicadas recientemente de la Sociedad Agrarmarkt Informations-Gesellschaft mbh (AMI), Bonn, en 2015 se produjeron en todo el mundo cerca de 1,05 millones de toneladas de hortalizas (sin melones) y unos 830 mil millones de toneladas de fruta (incluidos melones). Tanto la producción de frutas como la de hortalizas no han cesado de incrementarse en los últimos años.

Por otro lado, el comercio intrafronterizo ha movido en el apartado de productos frescos un 9% de la producción mundial de frutas y casi un cuatro por ciento de la producción mundial de verduras.

La recolección de frutas en la UE fue algo menor en 2015, alcanzando los 38 millones de toneladas, un 2% menos que el año anterior. Con casi 61 millones de toneladas el año pasado, la recolección de verduras en la UE se vio reducida en un tres por ciento en comparación con el año anterior.pic

El arranque del programa de contenido técnico de Fruit Logistica está encabezado por el trigésimoquinto “Foro de productos frescos, frutas y hortalizas”, que se presenta con el lema “Cambio climático: los desafíos para la producción y aprovisionamiento global”.

Foro Internacional dedica una edición especial a la feria
La revista Foro Internacional, editada como este diario por Valenmar,S.L., dedica gran parte de su número de febrero a la feria Fruit Logistica.

En este número se incluyen artículos, entrevistas y noticias sobre la feria, el sector hortofrutícola y, sobre todo, sobre los operadores logísticos, puertos y navieras especializados en este tráfico.

La revista será distribuida en Berlín, donde se ha desplazado un equipo de Valenmar, con el fin de dar cobertura informativa a todo lo que allí acontece para informar a través de Diario Valencia Marítima y veintepies.com.

La Comunidad Valenciana, en Berlín
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, viajaba ayer a Berín para respaldar a las empresas valencianas en la feria. Hoy visitará el stand de la Generalitat y las empresas valencianas, un total de ochenta, 26 de ellas agrupadas en el stand de la Conselleria de Agricultura.

Este sector es clave para la economía valenciana, ya que supone un 15% del PIB.

Puig se reunirá mañana con empresarios y con el embajador español.

pic

 

Back to topVolver arriba