Las Cámaras afirman que la UE necesita reformas urgentes para ser líder mundial
Las Cámaras de Comercio participaron ayer por primera vez en la "Cumbre Social Tripartita para el Crecimiento y el Empleo", que se celebró en Bruselas con el objetivo de transmitir el mensaje a los Gobiernos Europeos de que la Unión Europea no alcanzará el liderazgo económico mundial y un crecimiento sostenido y estable si no adopta reformas urgentes.
En este sentido, las Cámaras abogan por una serie de medidas convenientes para la UE como son revisar los medios de coordinación y de gestión del conocimiento utilizados hasta ahora, desarrollar medidas que mejoren la competitividad empresarial, crear un clima más favorable a los emprendedores y favorecer la inversión en I+D+I.
Hace cuatro años, en Lisboa, los Gobiernos de la UE se fijaron como objetivo para el año 2010 convertir la economía de la Unión en líder mundial, capaz de crecer de forma sostenida y continuada, con más y mejores puestos de trabajo, basada en el conocimiento y con mayor cohesión social.
Medidas
Sin embargo, en el 2004, las Cámaras se ven en la situación de reclamar a los líderes europeos que tomen las medidas necesarias para convertir en realidad aquellos compromisos, puesto que en estos momentos la distancia entre la realidad y los objetivos fijados es cada día mayor.
Para ello, son necesarios nuevos instrumentos y renovar muchos de los ya existentes ya que la tasa de crecimiento de la competitividad está reduciéndose desde la segunda mitad de los años noventa y se aleja constantemente de los competidores de los Estados Unidos.
Así pues, entre las propuestas que las Eurocámaras realizan figura un nuevo sistema de coordinación más efectivo para compartir ideas y métodos, con un sólido respaldo político, calendario y objetivos finales.
Por otro lado, el Consejo de Competitividad debe ser reforzado para que las decisiones de otros organismos no puedan afectar negativamente a la competitividad de las empresas.
Además para que Europa se convierta en una zona de crecimiento económico sostenido necesita un clima de estabilidad, innovación y apoyo al emprendedor. Así pues, las Cámaras solicitan que la cumbre de Primavera confirme y respalde el Plan de Acción para los Emprendedores con objetivos claros para cada país. Por último, las Cámaras destacan que los Gobiernos e Instituciones deberán mejorar las condiciones para la I+D+I.