APM Terminals gestiona el buque más grande en recalar en Estados Unidos
La terminal Pier 400 de Los Ángeles, gestionada por operador portuario APM Terminals, operó hace unos días el buque más grande en hacer escala hasta ahora en Estados Unidos, el “CMA CGM Benjamin Franklin” de 18.000 TEUs de capacidad, de la naviera francesa CMA CGM.

|
|
El buque “CMA CGM Benjamin Franklin”, durante su escala en el puerto de Los Angeles |
El buque cubre actualmente su viaje inaugural en el marco del servicio transpacífico Pearl River Express entre puertos de China y de la costa oeste de Estados Unidos.
La operativa del navío incluyó la gestión de 11.200 contenedores durante 56 horas de trabajo,
en las que nueve grúas trabajaron a una media de 29 movimientos por hora. El “CMA CGM Benjamin Franklin” cuenta con una eslora de 399,2 metros y con una manga de 54 metros.
“Éste es un hito muy importante para las operaciones portuarias estadounidenses y nos enorgullece formar parte de ello. Necesitamos seguir trabajando con todos los agentes para garantizar que los puertos de Estados Unidos sean capaces de gestionar la última generación de mega-buques que están entrando en servicio en todo el mundo”, manifestó el director de Operaciones de APM Terminals, Jeff De Best.
Por su parte, el director gerente de la terminal, Steven Trombley, destacó que, ante la llegada del “CMA CGM Benjamín Franklin”, su equipo revisó sus protocolos de seguridad y de productividad.
“Nuestro objetivo era probar nuestras capacidades, nuestra gestión, la labor de los portuarios y las infraestructuras del puerto para demostrar que la terminal APM Terminals Pier 400 Los Ángeles estaba lista para recibir estos mega-buques”, explicó.
Por su parte, el presidente del grupo CMA CGM, Jacques R. Saadé, destacó que la escala del “CMA CGM Benjamin Franklin” muestra la fe que la compañía tiene en el potencial de crecimiento de la economía estadounidense. “Desde su creación, el grupo CMA CGM ha demostrado su audacia: anticipamos las expectativas de nuestros clientes e innovamos para crear soluciones a medida”, sostuvo.
La naviera francesa tiene oficinas en España.