Veintepies :: ‘K’ Line reduce sus ganancias entre los meses de abril y septiembre

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



‘K’ Line reduce sus ganancias entre los meses de abril y septiembre
La ralentización de la economía china y otros factores provocaron un descenso de las exportaciones asiáticas, al tiempo que en Rusia y Brasil los resultados fueron negativos, como consecuencia del descenso del precio de las materias primas
VM, 13/11/2015

La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (‘K’ Line) redujo a la mitad sus beneficios netos en su primer semestre fiscal del año hasta los 97,3 millones de dólares.

pic
La compañía rozó los 98 millones de dólares de beneficios


Entre abril y septiembre, los ingresos de la compañía se situaron en 5.571 millones de dólares, un 1,35% menos que el año anterior. Sus ganancias operativas, por su parte, descendieron un 24,6% hasta los 156 millones de dólares con respecto al mismo periodo de 2014.

‘K’ Line explicó que en ese primer semestre de su ejercicio fiscal la economía global siguió
adelante con su “recuperación gradual”, principalmente en Estados Unidos y en Europa. Por otro lado, la ralentización de la economía china y otros factores provocaron un descenso importante de las exportaciones asiáticas, al tiempo que en economías como Rusia y Brasil los resultados fueron negativos, como consecuencia del descenso del precio de las materias primas.

Con respecto al entorno económico del transporte marítimo de mercancías, la naviera apuntó que el desequilibrio entre la oferta y la demanda se deterioró aún más, reduciendo la demanda de los graneles sólidos y provocando la caída de los fletes del transporte de contenedores.

En relación con este sector, el volumen de tráfico entre Asia y Norteamérica aumentó en un 6% a pesar de que se estancó o redujo en las rutas entre Asia y Europa y entre Norte y Sur, además de en la ruta intra-asiática.

“A pesar de hacer adoptado medidas destinadas a la reducción de costes, tales como la implementación de velocidad reducida en las naves y un mejor control del inventario de contenedores, el grupo ha registrado un incremento interanual de sus ingresos y un descenso en sus beneficios en ese periodo de seis meses”, comentó la compañía japonesa.

En relación con sus perspectivas para el conjunto de su ejercicio fiscal, ‘K’ Line prevé que la recuperación completa del sector del transporte de contenedores va a requerir de más tiempo ya que el desequilibrio entre la oferta y la demanda seguirá agudizándose conforme sean introducidos en el mercado nuevos buques de grandes dimensiones.

“No obstante, el grupo seguirá trabajando para mejorar sus ganancias maximizando las ventajas de sus alianzas en los servicios entre Oriente y Occidente, reforzando su competitividad de costes al reemplazar buques más antiguos con cinco buques de nueva construcción equipados con tecnologías de eficiencia energética y capaces de mover 14.000 TEUs, adoptando medidas centradas en mercancías rentables como las ‘reefer’, reforzando la gestión de las ganancias a través de sistemas avanzados de tecnología de la información y racionalizando la capacidad de los servicios en línea con la demanda del mercado”, destacó la naviera.

La naviera ‘K’ Line cuenta con oficinas propias en España.

‘K’ Line crea la empresa ‘K’ Line Shipping & Logistics en Dubai
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (‘K’ Line) ha establecido una compañía propia en Dubai (Emiratos Árabes Unidos, EAU), con el nombre de ‘K’ Line Shipping & Logistics (KLSL), a modo de ‘joint venture’ con Sharaf Group.

Se trata de la primera filial de una naviera japonesa en Oriente Medio y centrará sus actividades en áreas como el transporte marítimo, terrestre y aéreo, la logística, el almacenaje y las soluciones de cadena de suministro.

Entre las filiales de Sharaf Group, figuran Sharaf Shipping Agency, Sharaf Logistics, Emirates Logistics y Sharaf Exchange.

pic

 

Back to topVolver arriba