Superávit comercial de la UE y España con Corea del Sur, cuatro años después del Acuerdo de Libre Comercio
A unos días de la Cumbre Corea del Sur/UE, que tendrá lugar en Seúl el próximo martes, Eurostat ha publicado unas estadísticas que revelan que, por segundo año consecutivo, la UE registra un superávit comercial con Corea del Sur.
La UE y Corea del Sur son importantes socios comerciales. Corea del Sur es el décimo mayor destino en términos de exportaciones de la UE, mientras que la UE es el cuarto destino para las exportaciones de Corea del Sur (después de China, Japón y los EE.UU.).
El acuerdo de Libre Comercio (ALC) UE-Corea del Sur entró en vigor en julio de 2011. Fue el primero de una nueva generación de acuerdos de libre comercio y el primer acuerdo comercial de la UE con un país asiático (la Comisión Europea acaba de concluir en agosto las negociaciones para un acuerdo con Vietnam).
El acuerdo elimina los aranceles para los productos industriales y agrícolas de forma progresiva, aunque la mayoría de los derechos de importación ya se eliminaron cuando el ALC entró en vigor el 1 de julio de 2011. El 1 de julio de 2016 se eliminarán por completo los derechos de importación para todos los productos a excepción de un número limitado de productos agrícolas.
Además de la eliminación de aranceles, el acuerdo supuso la reducción de barreras no arancelarias al comercio, con especial énfasis en los productos farmacéuticos, los dispositivos médicos, la automoción y la electrónica. También creó nuevas oportunidades para el acceso al mercado de servicios y para las inversiones, e incluyó disposiciones en áreas como la política de competencia, la contratación pública, los derechos de propiedad intelectual, la transparencia en la regulación y el desarrollo sostenible.
En términos de exportaciones de la UE, las categorías más importantes de los productos son la maquinaria y los electrodomésticos, los equipos de transporte y los productos químicos. En lo que se refiere a las importaciones de la UE procedentes de Corea del Sur, las principales categorías de productos son la maquinaria y los aparatos, el material de transporte y los plásticos.
Las inversiones de Corea del Sur en la UE han aumentado sustancialmente durante todo este periodo, pasando de 13,1 millones de euros en 2010 a 18,5 mil millones de euros en 2012 (últimos datos Eurostat disponibles), lo que representa un 0,5% del total de inversión directa extranjera (IDE) en la UE. Durante el mismo período, las inversiones de la UE en Corea del Sur aumentaron moderadamente de 37,5 a 39,5 millones de euros, lo que representa el 34,5% del total de la IED en Corea del Sur.