El nuevo puerto báltico de Bronka recibe sus primeras tres grúas móviles
El buque “Meri” ha sido el primer en recalar en el nuevo puerto báltico de Bronka (Rusia) y ha llevado hasta ese recinto las tres primeras grúas móviles (RTG) de un pedido de diez que han sido ensambladas por la compañía Konecranes en Hanko (Finlandia).
Además, el “Meri” fue el primer barco en transitar el canal de acceso a Bronka con destino al Muelle 3, donde descargó las tres grúas, que servirán para preparar las instalaciones de esa terminal de contenedores antes de su inauguración oficial prevista para el mes de septiembre. Se espera que otras tres RTG de Konecranes lleguen al puerto de Bronka a mediados de agosto.
“Estamos muy satisfechos con la configuración de las grúas RTG que acordamos con Konecranes y con su entrega puntual de las máquinas. En este nuevo puerto de Bronka, estamos instalando equipamientos eficientes y de primera calidad. Estamos convencidos de que con estas grúas RTG de Konecranes lograremos la elevada rentabilidad operativa y la productividad que queremos en cuanto a la gestión de contenedores en nuestro nuevo puerto multipropósito”, manifestó el director ejecutivo del puerto de Bronka, Alexei Shukletsov.
Manifestó, además, que estas máquinas incluyen numerosas funciones innovadoras que les permiten no sólo reducir los costes de mantenimiento sino también impulsar el rendimiento y la fiabilidad, algo necesario teniendo en cuenta la complejidad de las condiciones operativas del puerto de Bronka, que está siendo construido al sur del Golfo de Finlandia, en las afueras de San Petersburgo.
La nueva terminal de contendores cubre una superficie de 1,07 millones de metros cuadrados y dispone de cinco amarres que suman 1.176 metros de línea de atraque. Por su parte, la terminal ro-ro cubre 570.000 metros cuadrados y tiene una línea de atraque de 630 metros.
En esta primera fase de construcción, se espera que el recinto tenga una capacidad anual de 1,45 millones de TEUs y de 260.000 unidades de carga rodada.