UASC ajusta su oferta de servicios entre puertos de Asia y de Europa
La naviera United Arab Shipping Company (UASC) ha anunciado su decisión de ajustar la oferta de servicios que proporciona entre puertos de Asia y de Europa -en cooperación con las compañías China Shipping Container Lines (CSCL) y CMA CGM-, suprimiendo algunas salidas “para ayudar a mejorar la integridad de la cadena de suministro de sus clientes en tiempos inciertos”.
|
|
Uno de los buques de la naviera UASC durante una escala en el puerto de Valencia |
Este programa, que estará en vigor entre las semanas 27 y 38, afectará a doce salidas, permitirá a sus clientes “planificar con antelación” y optimizará la red de UASC con “alternativas viables” para “minimizar el impacto” de las salidas.
En el caso de la línea Asia-Europe Container Service 8 (AEC8), se eliminarán las salidas previstas para el 29 de junio, el 13 de julio, el 3 y el 24 de agosto y el 7 de agosto. Durante esos meses, su iliterario unirá los puertos de Ningbo, Shanghai, Xiamen, Yantian, Port Kelang, Le Havre, Rótterdam, Amberes, Hamburgo, Felixstowe, Rótterdam, Jeddah, Port Kelang, Chiwan y, de nuevo, Ningbo.
Con respecto a la ruta Asia-Europe Container Service 7 (AEC7), se suprimirán las salidas del 6, el 20 y el 27 de julio, del 10, el 17 y el 31 de agosto y del 7 de septiembre. El servicio conecta los puertos de Ningbo, Shanghai, Xiamen, Chiwan, Yantian, Port Kelang, Le Havre, Rótterdam, Hamburgo, Amberes, Le Havre, Jeddah, Port Kelang y, otra vez, Ningbo.
Desde UASC explicaron que aunque las líneas AEC1, AEC4 y AEC9 no experimentarán cambios, la AEC2 será modificada para complementar las nuevas rotaciones de los servicios AEC7 y AEC8.
Así, a partir de esta semana, el servicio AEC2 recalará en los puertos de Tianjin, Dalian, Pusan, Ningbo, Shanghai, Yantian, Port Kelang, Algeciras, Southampton, Dunkirk, Hamburgo, Rótterdam, Zeebrugge, Le Havre, Malta, Khor Fakkan, Yantian y, de nuevo, Tianjin.
“Para nuestros clientes, esto significa que podremos atenderles mejor para que puedan planificar mejor sus cargamentos, ya que les proporcionamos transparencia acerca de nuestro programa de salidas suprimidas, evitándoles tener que trabajar con soluciones caras ‘ad hoc’.
Al mismo tiempo, este programa es sensato desde un punto de vida medioambiental, algo que seguro que será apreciado por muchos de nuestros clientes”, manifestó el presidente y director ejecutivo de UASC, Jorn Hinge.
UASC dispone de oficinas en España.