PSA se expande en China con un proyecto en el Golfo Guangxi-Beibu
Esta nueva BEIBU GULF-PSA International Container Terminal (BPCT) es la primera incursión de PSA en el suroeste de China, una de las regiones que está creciendo más rápidamente de todo ese país.
“Al disponer de accesos al sudoeste asiático por tierra y por mar, esta región ha sido identificada como clave por el Gobierno chino para el desarrollo del transporte marítimo y de la colaboración con los países del sudoeste asiático. La terminal atenderá el crecimiento del tráfico de contendores en la región y también los extensos ‘hinterlands’ de las provincias de Guangxi, Sichuan, Chongqing y Hunan. También enlazará la región con las rutas marítimas que unen China con los países del sudeste asiático, África Oriental y el Mediterráneo”, explicó el grupo portuario. Este proyecto es fruto de la primera alianza estratégica de PSA con BPG y PIL en China.
“La ubicación estratégica del Golfo de Guangxi-Beibu, unida a sus infraestructuras de transporte establecidas y a su extenso ‘hinterland’, ofrece un potencial tremendo para que nuestra terminal pueda apoyar el crecimiento destacado que está experimentando la región del sudoeste de China”, afirmó el director ejecutivo de PSA, Tan Chong Meng.
Panamá
Recientemente, la compañía PSA Panamá International Terminal (PSA Panamá) ha conmemorado el inicio de las obras de su Fase 2 de expansión, que se espera que esté terminada a finales de 2016 y que elevará la capacidad de las instalaciones hasta los dos millones de TEUs anuales.
Al acto de colocación de la primera piedra, asistieron el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá y ministro de Asuntos Marítimos, Jorge Barakat, y el administrador de la Autoridad de Canal de Panamá, Jorge Quijano, entre otras autoridades, clientes y representantes de la empresa y de la comunidad portuaria.
“El Gobierno de la República de Panamá seguirá trabajando estrechamente con PSA Panamá International Terminal y estamos seguros de que, una vez termine la expansión de su terminal de contenedores, nuestro país tendrá unas instalaciones de primer nivel que atenderán a buques para contenedores de 18.000 TEUs de capacidad”, aseguró Varela.
“Convertiremos a PSA Panamá International Terminal en un recinto de primera clase que pueda respaldar el crecimiento del tráfico de contenedores que conlleva la expansión del Canal de Panamá y que contribuya al desarrollo de la economía local y al crecimiento del empleo”, agregó, por su parte, Tan Chong Meng.
Se espera que la entrada en servicio de esta zona de expansión coincida con la apertura del nuevo juego de esclusas del Canal de Panamá, antes de que termine 2016.