Veintepies :: Kalmar y Navis lanzan la solución OneTerminal para terminales automatizadas

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



Kalmar y Navis lanzan la solución OneTerminal para terminales automatizadas
Se trata de la primera solución que integra los sistemas de ‘software’, el equipamiento y los servicios durante la implementación del proyecto y también después de la entrada en funcionamiento de las operaciones
VM, 16/06/2015

Las compañías Kalmar y Navis –ambas del grupo Cargotec- han lanzado la solución Kalmar OneTerminal en el marco de la feria TOC Europa, organizada esta semana en Rótterdam (Holanda).

Kalmar OneTerminal es una solución automatizada e integrada para terminales de contenedores, que se compone del ‘software’, del equipamiento y de los servicios de Kalmar y Navis.

Según Kalmar, se trata de la primera solución que integra bajo un mismo paraguas los sistemas de ‘software’, el equipamiento y los servicios durante la implementación del proyecto y también después de la entrada en funcionamiento de las operaciones. Así, convierten la automatización en accesible, mitigan los riesgos y ayudan a los clientes a materializar todo el potencial de sus operaciones de terminales, explicó la compañía.

“Creemos que el sector portuario se está adentrando en una nueva era de automatización. Kalmar y Navis, que son líderes tecnológicos globales en este ámbito, están contribuyendo de forma importante a esta transformación y abordando los desafíos a los que se enfrenta el sector. Nuestra respuesta es Kalmar OneTerminal, que se centra en proporcionar una integración fluida de las tecnologías, que favorece unas operaciones de terminal completamente automatizadas”, sostuvo el vicepresidente de Desarrollo de Oferta de Kalmar,
Frank Kho.

Por su parte, el vicepresidente y director de Marketing de Navis, Andy Barrons, apuntó que, tanto en el caso de las terminales de nueva construcción como en el de la remodelación de otras ya en funcionamiento, Kalmar OneTerminal “garantiza que todos los sistemas automatizadas trabajen juntos de forma óptima”.

pic

 

Back to topVolver arriba